Vicerrectora académica de la ULA ofreció charla sobre “Ciencia sin género” a estudiantes del colegio San José de la Sierra
Estudiantes del 4to y 5to año del Colegio San José de la Sierra de la ciudad de Mérida sostuvieron una charla motivacional con la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, como parte de un proyecto creado por estudiantes de Medicina, representantes de la Federación Venezolana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (Fevesocem). La charla intitulada “Ciencia sin género” está enmarcada en el mes de la mujer y le permitió a la profesora Rosenzweig Levy hablarles a las jóvenes sobre su vida personal, profesional y gerencial dentro de nuestra máxima casa de estudios.
Reunidas en unos de los salones del colegio antes mencionado, el pasado miércoles 21 de marzo a las 8:30 de la mañana; un numeroso grupos de estas jovencitas prestaban atención a las vivencias contadas por la primera mujer egresada en la carrera de Física de la ULA, la primera mujer doctora egresada de una universidad extranjera también en esa especialidad, la primera mujer decano de la Facultad de Ciencias (egresada de la ULA), porque las otras decanas habían sido de otras universidades del país y la primera mujer que ocupa el Vicerrectorado Académico.
La profesora Rosenzweig Levy, luego de finalizada la charla, manifestó sentirse bastante agradada por poder transmitirle a las estudiantes la necesidad de poner todo su interés en los estudios; porque es a través del conocimiento que van a lograr su libertad personal. Señaló que estas jóvenes, como mujeres, deben trazarse metas y proyectos realizables y no desmayar nunca hasta no alcanzar sus objetivos. Les dijo que la mujer moderna tiene grandes retos que cumplir en la vida y que ellas son el futuro del país. Les expresó igualmente que Venezuela necesita de una mujer presidente y que quién sabe si alguna de ellas alcance ese gran mérito algún día.
Por su parte, las representantes de Fevesocem (organizadora de la charla) Mariangel Mercado, Michelle Severino, Mariangeles Pérez y Karelys Alviarez informaron que habían invitado a la profesora Rosenzweig por considerarla un símbolo de la mujer científica merideña que brindaría su sabiduría y conocimiento a las estudiantes de los últimos años del Colegio San José de la Sierra.
Mariangel Mercado señaló que esta actividad forma parte de un proyecto piloto que esperan realizar en otras instituciones de la ciudad para ir creando conciencia en los estudiantes de bachillerato sobre la importancia de la ciencia. Por su parte, Michelle Severino dijo que se han sintetizados diversos proyectos dentro del calendario de celebraciones de la ONU, en donde destacan el 11 de febrero como el Día de la Mujer, la Niña y la Ciencia; el mes de la mujer por la celebración del Día Internacional de la Mujer (08-03) y una campaña en el ámbito nacional, referida al empoderamiento de género denominada “Lo que tú te mereces” que tiene como objetivo darle a todas las mujeres, en su juventud, herramientas que les permitan valorarse ante la sociedad y a ellas mismas como mujeres.(Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).