Academia de Mérida rindió homenaje al Dr. Ezio Valeri Moreno en el centenario de su nacimiento
Con un Salón de Sesiones completamente lleno, la Academia de Mérida celebró el centenario del nacimiento del eminente profesor universitario Ezio Valeri Moreno. El acto protocolar se cumplió este miércoles 8 de noviembre, a las 4 de la tarde, pese a que el centenario se cumplió el pasado 7 de noviembre del 2017, ya que este destacado profesor de la Facultad de Farmacia nació un 7 de noviembre de 1917.
El presidente de la Academia de Mérida, Dr. Ricardo Gil Otaiza, fungió como Orador de Orden, en sus palabras se refirió a una anécdota de cuando él era estudiante de Farmacia y acudió a Laboratorios Valmorca para entrevistar al Dr. Valeri Moreno en relación con un trabajo académico que debía presentar para la preparación de una emulsión y recordó que fue atendido atentamente por el Dr. Valeri.
El Presidente de la Academia relató de manera literaria, con un verbo y una construcción narrativa en el lenguaje, todas las facetas vividas por el Dr. Ezio Valeri. Habló del académico que creo cátedras en la Facultad de Farmacia. Del emprendedor que formó toda una empresa como Laboratorios Valmorca, del investigador que descubrió fórmulas magistrales para calmar dolencias y prevenir enfermedades.
Recordó al padre ejemplar que crió a ocho hijos; mencionando los nombres de cada uno de ellos: María Auxiliadora, Jesús Augusto, Gloria Josefina, Guillermo José, Francisco Javier, Ezio Gerardo, Milagro Margarita y Beatriz Elena Valeri Dávila.
El Dr. Ezio Valeri Moreno se marchó de esta vida terrenal a los 76 años; un 17 de mayo de 1984, dejando un gran vacío para el gremio farmacéutico merideño y para la Universidad de Los Andes. Sin embargo, dejó todo un legado académico que puede ser escudriñado en cada una de sus obras emprendidas.
Al Dr. Guillermo José Valeri Dávila le correspondió ofrecer las palabras de agradecimiento en nombre de sus familiares; indicando que se sentían altamente agradecidos con los directivos de la Academia al ofrecer un homenaje por el centenario del nacimiento de su padre. Recordó parte de la vida y obra de su progenitor y destacó su gran labor como catedrático, docente e investigador. Sin embargo manifestó su preocupación por la Cátedra Libre Ezio Valeri que se encuentra inactiva y debería ser rescatada nuevamente dentro de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Le correspondió también firmar el Libro de Personalidades Ilustres de la Academia en nombre de su familia.
El homenaje al Dr. Valeri Moreno también consistió en la develación de su retrato, obra del pintor José Gregorio Ramírez, en la Galería de Merideños Ilustres de la Academia de Mérida. Al final el Ensamble de la Orquesta Típica Merideña ofreció un recital musical que sirvió de fondo para que los presentes degustaran un exquisito vino (tinto y blanco).
Es importante señalar que por tratarse de un homenaje a una figura tan emblemática de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de nuestra universidad, la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, se hizo presente en el acto a pesar de estar guardando reposo por quebrantos de salud. Se mostró altamente complacida con el homenaje que se le ofreció al doctor Valeri Moreno y compartió agradablemente con la familia Valeri Dávila. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).