Transportistas no cumplen acuerdo de respetar el pasaje estudiantil
La lucha por la defensa del pasaje estudiantil exonerado por parte de los estudiantes de la Universidad de Los Andes continúa y tiende a radicalizarse, toda vez que no ha sido posible concretar un acuerdo que sea cumplido por los transportistas. Y ello pese a que el Fontur ha cancelado, aunque tardíamente y en porcentajes, pero ha cancelado el subsidio, sin embargo, y aunque el Sindicato de Transporte del estado Mérida, presidido por el señor Benjamín Lara, dice que va a respetar dicho acuerdo, en el momento en que los estudiantes suben a las busetas muy pocos lo respetan y algunos choferes de busetas se molestan cuando el estudiante no le paga completo el pasaje, insultándolo o amenazándolo.
![](/sites/default/files/styles/large/public/DANIEL%20BRICE%C3%91O%20%281%29_0.jpg?itok=VV58bh2m)
Daniel Briceño, presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, manifestó que este 1ro de noviembre recibieron muchas denuncias por parte de los estudiantes en cuanto al hecho de que no se les permitía siquiera cancelar la mitad del pasaje, aun cuando se había acordado que solo bastaba mostrar el carnet estudiantil para ser exonerado del cobro del pasaje. Dijo Briceño que es muy difícil para los estudiantes cancelar los pasajes tan costosos como están y menos con unas becas de 12 mil bolívares, porque el incremento ofrecido por el ministro Hugbel Roa, de 40 mil bolívares, tampoco se ha hecho efectivo, ya que sólo llegaron los mismos 12 mil bolívares de siempre y con esto a los estudiantes no les alcanza ni para cubrir el gasto por fotocopias relacionadas con sus estudios.
![](/sites/default/files/styles/mediana__330_x_330_/public/SINDICATO%20DE%20TRANSPORTE%20-%20FACHADA%20%282%29.jpg?itok=PY9aXKRI)
Acciones
Daniel Briceño dijo que todas las denuncias hechas por los estudiantes son llevadas hasta el Fontur, ya que este ente se está encargando de sancionar a los transportistas que incumplan con el subsidio del pasaje estudiantil y por tanto van a seguir con las denuncias en ese organismo, además de que tomarán otras acciones en los próximos días mediante actividades pacíficas y sin máscaras, como las que utilizan quienes realizan hechos vandálicos para luego involucrar a los estudiantes y acusar a líderes estudiantiles sin fundamento, tal como pasó hace una semana con el bachiller José Carrero, quien ha mantenido una lucha en defensa del pasaje estudiantil pero no ha sido partícipe de hechos vandálicos, como la quema de un autobús, tal como lo querían hacer ver personeros del oficialismo.
![](/sites/default/files/styles/large/public/ESTUDIANTES%20DE%20LA%20FACIJUP%20-%20SEMANA%20ANIVERSARIO%20%281%29.jpg?itok=uX1bsqty)