Red Andina de Derechos Humanos desplegará veedores y monitoreo en diferentes centros de votación del estado Mérida
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/IMG_20170713_091210.jpg?itok=Qt3qI1uA)
La Red Andina de Derechos Humanos, organización que aglomera una serie de organizaciones no gubernamentales, incluyendo el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, quienes realizan la defensoría en la zona andina y más específicamente en el estado Mérida, emitieron un comunicado para motivar e invitar a la ciudadanía para que acudan, con toda confianza, este domingo 16 de julio a ejercer su derecho a expresar su opinión mediante la consulta popular propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, en combinación con una serie de organizaciones sin fines de lucro.
En este sentido, la coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer, licenciada Yolima Arellano, dijo que han emitido un comunicado realizando esta invitación públicamente, para que la ciudadanía ejerza sus derechos políticos y participen activamente en la consulta en la que están realizando 3 preguntas específicas, todas dirigidas a un proceso de elecciones libres y transparentes y para que se respeten los derechos humanos de toda la población venezolana en general.
Ciudadanos deben denunciar
Ante esta consulta popular del domingo, dijo Arellano que están organizando una Red de Veedurías, de veedores y monitores, sobre el proceso de consulta y los integrantes de esta red estarán en los diferentes centros distribuidos para reportar a una sala situacional que va a trabajar en función de garantizar y documentar todo lo atinente, todo lo que se suceda durante este hecho inédito en Venezuela de una consulta popular.
Para las denuncias sobre violación de derechos humanos o situaciones irregulares que los merideños puedan presenciar en este proceso de votación popular, pueden denunciar a través de las redes sociales, @radar; En Facebook, en correo electrónico como observatorio de derechoshumanos@gmacil.com, dijo para concluir Yolima Arellano. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA.
![](/sites/default/files/styles/large/public/IMG_20170713_091248.jpg?itok=8aU15BIx)