Vicerrectora académica fija posición ante medida de Conatel contra ULA TV

A pesar de estar cumpliendo compromisos académico y científicos en el extranjero y como vivimos en un mundo globalizado, la profesora Patricia Rosenzweig Levy se pronunció, vía correo electrónico, sobre  la medida ejecutada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) contra ULA TV.  Al respecto presentamos su escrito.


 

Apreciados todos:

A pesar de la distancia, tengo mis pensamientos en Venezuela y me tocan todos los sucesos que ocurren.

La medida de CONATEL contra ULA tv, afecta severamente a la comunidad ulandina y merideña. Cerrar puertas a la comunicación es un error; especialmente, cuando la sociedad necesita debatir ideas e informarse. Por el contrario, en momentos complejos como el que actualmente vive la sociedad venezolana, estas puertas deben ser abiertas para que todos puedan expresarse con libertad.

Sacar del aire a ULA tv, sólo contribuye a exacerbar el conflicto en momentos que la sociedad clama por un clima de entendimiento. No es concebible la democracia sin medios de comunicación independientes, que aporten al diálogo informando y aseguren que la diversidad de voces y sus perspectivas sobre los asuntos públicos, sean escuchadas. Más aún, los trabajadores de ULA tv, cumplen una función vital en la sociedad merideña al informar y entretener al público en general.

Como ciudadana y como Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, hago un llamado a manifestar, de manera cívica, nuestro descontento ante el cierre de un espacio tan comprometido con el debate de calidad, la propuesta ciudadana y la Academia.

Ahora, más que nunca, es necesario un llamado a la reflexión, a buscar vías de entendimiento y devolver la señal de ULA tv, que es patrimonio de los merideños, y de todos los universitarios, siendo una forma de contribuir con la sociedad y sus anhelos.

Patricia Rosenzweig Levy

Vicerrectora Académica