Comunicado del Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes

El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes en su sesión del día de hoy 03/05/17,

Considerando

La grave situación que se vive actualmente en el país, producto del descontento de la mayoría de la población por la actuación del gobierno nacional ante la grave crisis en los órdenes económico, social e institucional, y que se evidencian en el área metropolitana de la ciudad de Mérida en múltiples jornadas de protesta, dificultades de movilidad e irregularidades en el servicio de transporte público.

Considerando

Que dicha situación ha hecho imposible la continuación de las actividades de la Facultad de Ingeniería en condiciones normales.

Considerando

El rol importante que tiene la educación en el progreso de la sociedad, y particularmente la de nuestra Facultad de Ingeniería, lo cual nos compromete a mantener abiertos los espacios para la discusión de los problemas de nuestro entorno y para la mejor formación posible de nuestros estudiantes, aún en condiciones que se alejan de la normalidad académica que todos quisiéramos disfrutar.

Acuerda

1. Mantener abierta la Facultad de Ingeniería, realizando las actividades que la situación actual permita, y facilitar los espacios para la discusión y búsqueda de soluciones a nuestros problemas.

2. Extender la suspensión de evaluaciones y toma de asistencia hasta el día martes 09/05/2017, inclusive, considerando las siguientes excepciones: Defensa de trabajos finales de grado o proyectos de grado, defensa de informes de pasantías, evaluaciones de asignaturas bajo la modalidad de Régimen Especial. Dichas evaluaciones podrán realizarse, siempre y cuando se firme un acta por parte del estudiante y profesor manifestando su voluntad de realizar la misma. En caso de realizar alguna evaluación de las no exceptuadas anteriormente durante este período, la misma se considerará nula.

Ésto se reafirma debido a que algunos estudiantes han manifestado el incumplimiento de la suspensión de evaluaciones acordada por este Consejo, por parte de algunos profesores. Se sugiere en estos casos informar la situación a sus dirigentes estudiantiles, Directores de Escuela y/o Decano.

3. Reprogramar el período académico A-2017, fijando como fecha tentativa de finalización el día 14/07/2017.

4. Solicitar la colaboración de los Jefes de Departamento y Consejos de Escuela para efectuar un seguimiento de las actividades docentes a nivel de pregrado, con la finalidad de ponderar correctamente el tiempo necesario para la efectiva culminación del período académico actual, y poder establecer una programación definitiva, cuando se restablezca la normalidad.

5. Exhortar a los profesores de nuestra Facultad a tener una actitud de solidaridad y comprensión ante las dificultades que viven nuestros estudiantes y compañeros de trabajo. La crítica realidad nacional nos afecta a todos por igual, y nuestro desempeño académico se ve inevitablemente disminuido ante la preocupación por los graves hechos que se suscitan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, y que tocan directamente los hogares de los miembros de la comunidad universitaria.

6. Declarar en sesión permanente al Consejo de Facultad de Ingeniería.

7. Solicitar al gobierno nacional que escuche la voz del Pueblo Venezolano, quien está manifestando de forma pacífica en las calles del país, con el fin de cesar los conflictos y poder encontrar nuevos caminos de entendimiento y progreso en beneficio de todos los venezolanos. En una sociedad que se define como Democrática, el respeto a los derechos humanos es una condición sine qua non. Las múltiples violaciones a éstos, dolorosamente evidenciadas en la muerte de venezolanos por falta de alimentos, medicinas y seguridad en las calles, y con mayor crueldad en este último mes con la muerte de 37 venezolanos, en su gran mayoría jóvenes, a consecuencia de la represión durante las jornadas de protesta, nos llama a elevar nuestra voz.

Hacemos un llamado a la conciencia ciudadana de quiénes juraron ante Dios y la Patria, defender a los ciudadanos de cualquier agresión, les imploramos reflexionar para redescubrirse en los principios en los que se fundamenta su condición humana. Ninguna orden, ningún superior, puede obligarles a desprenderse de su moral, porque la justicia tarde o temprano, llegará.

Cada Venezolano que muere a manos de la delincuencia, por hambre o falta de medicinas, duele, pero como universitarios, la muerte de un joven estudiante a consecuencia del trato cruel de otro joven militar, desgarra el alma e interrumpe la continuidad del universo, irreversiblemente. Ambos pudieron haber llenado nuestras aulas, uno ya nunca podrá, y el otro deberá sufrir las consecuencias según la ley.

El país que soñamos es uno en el que las futuras generaciones puedan vivir en libertad y paz, con recursos para llevar una vida digna, sin temor a ser agredidos por sus ideales, y con la plena confianza de que la justicia existe, porque la esencia de su país está plasmada en su sagrada Constitución.

Prof. Rubén D. Chacón M. Decano (E)

Presidente y demás miembros del Consejo de Facultad.