Estudiantes, universitarios y ciudadanía siguen en las calles

Carlos Ramírez hizo un llamado para  que, quienes quieran acompañar las concentraciones y protestas pacíficas, se acerquen y si no pueden entonces colaboren con agua y comida para los jóvenes que se mantienen en resistencia. 

Dirigentes estudiantiles de la Universidad de Los Andes manifestaron que se mantendrán en las calles de Mérida, atendiendo el acuerdo de la dirigencia política nacional, así como el de la dirigencia estudiantil universitaria de mantenerse en las estas pacíficamente, ya que será una lucha de resistencia y es por eso que seguirán movilizados.

En este contexto Daniel Briceño, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, señaló que el mensaje dado con la marcha del 19 de abril fue contundente, ya que participaron más de 6 millones de personas en las diferentes marchas y concentraciones realizadas en diferentes ciudades del país, lo que, sin embargo, dejó como saldo  más de 400 personas detenidas solo por salir a protestar. Es por ello que realizaron una marcha este jueves 20 de abril desde Glorias Patrias hasta la Defensoría del Pueblo, con el fin de solicitar al Defensor del Pueblo que garantice el derecho a la protesta, porque el gobierno no puede criminalizarla. Luego se trasladaron hasta la avenida Las Américas donde van a mantener la protesta pacífica. 

Libertad para presos políticos

Por su parte Mara Fernández, estudiante de la Facultad de Medicina de la ULA y hermana de Vilkar Fernández, manifestó que los estudiantes y venezolanos consideran que están del lado correcto de la historia, por lo tanto van a seguir con la protesta pacífica a objeto de obtener la libertad de los presos políticos y producir cambios importantes en el país que permitan recuperar la democracia y las libertades, que se respeten los derechos de los ciudadanos y no haya más presos políticos por pensar diferente al gobierno, señaló que sabe que a su hermano lo han torturado psicológicamente y es por ello que todos los que están presos en el Helicoide por protestar y pensar diferente al gobierno deben ser liberados.

Denuncia 

Igualmente Carlos Ramírez (Pancho), dijo que se van a mantener en las calles, porque existe una represión constante hacia quienes salen a protestar pacíficamente, pues los estudiantes y el pueblo no cargan armas ni instrumentos para defenderse, más que sus ideales de querer una Venezuela libre y democrática. Señaló que la represión por parte del gobierno ha sido fuerte, tanto por uniformados como por los llamados colectivos que han arremetido contra los protestantes que son el pueblo. Dijo que por ese motivo llevaron a la Defensoría del Pueblo un documento para denunciar las agresiones y heridos producidos durante la protesta del 19 de abril, porque los gobiernos pasan y las instituciones quedan y en algún momento estas instituciones democráticas deberán hacer valer la justicia.  María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos Lánder Altuve

Estudiantes, universitarios y sociedad civil entregó un documento al Defensor del Pueblo en Mérida. 

 

Categorías: