Voluntariado del Táchira apoya a niños y ancianos

El profesor Omar Pérez Díaz, el representante estudiantil Luis Meneses y el grupo de alumnos voluntarios al momento de ofrecer declaraciones: (Foto: Cortesía alumnos)

Durante una jornada de recolección de colores destinada a los niños del entorno de la ULA y de la entidad,  estudiantes de distintas carreras y el coordinador administrativo de la ULA dieron a conocer las actividades que vienen impulsando para apoyar a grupos vulnerables, en especial de niños y ancianos.

Luis Meneses, en representación del grupo de alumnos voluntarios de distintas carreras manifestó que la recolección de colores forma parte del proyecto denominado “Un color para la Educación” que vienen impulsando desde 2012, mediante el cual visitan las distintas aulas de la universidad y realizan la recolección de colores, oportunidad en la que sensibilizan a sus compañeros sobre la importancia de apoyar a grupos de personas vulnerables, así mismo visitan a los niños del entorno de la ULA, les realizan presentación de títeres  y les promueven a realizar sus propios dibujos –con los colores donados-, para desarrollar en ellos pensamientos positivos, valores, entre ellos la promoción de la paz e impulsar su creatividad.

Jesús Bonilla, estudiante de Básica Integral manifestó que con el proyecto se trata de visitar a niños de las aldeas también, estimularlos para su crecimiento personal, promoverlos a realizar “una grata ocupación y evitar que sigan malos pasos”.

Del mismo modo, el coordinador administrativo de la ULA, profesor Omar Pérez Díaz, quien forma parte de dicho proyecto, señaló que a través del Instituto de Estudios Humanitarios,  IEH,  y de la Cruz Roja, se ha venido apoyando también a varios ancianatos de la ciudad y de la entidad, mediante la dotación de algunos medicamentos para la tensión, el azúcar y  problemas digestivos, entre otros,  además  de algunos  electrodomésticos.

Al final de sus declaraciones el profesor Omar Pérez Díaz manifestó que “aunque la universidad tiene poco presupuesto, lo poco tenemos debemos compartirlo”, anunció además el comienzo de una campaña denominada “Operativo de la solidaridad”  e instó a apoyar  los ancianatos de la entidad porque “todos están en condiciones precarias”.

Categorías: