Transportistas ULA protestaron en defensa de la autonomía universitaria
El personal de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes realizó una marcha este martes 2 de julio alrededor del Rectorado de la ULA con el fin de respaldar a la universidad autónoma venezolana y también para brindar su apoyo a los estudiantes, profesores y empleados que continúan su lucha por reivindicaciones y presupuesto justo para las universidades mediante una huelga de hambre, en la que están dando su vida por esta causa, tal como reza su eslogan.
Patricia Molina, secretaria de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA, manifestó que la iniciativa de realizar esta protesta surgió de parte de los trabajadores y obreros del Departamento de Transporte, bajo la denominación de “La ULA en Movimiento”, consistió en salir a la calle en defensa de la autonomía universitaria, para que la libertad de expresión de cada universitario siga siendo participativa y demócrata. “Todos los trabajadores de la ULA, unidos en defensa de nuestra autonomía saldremos adelante”.
Agregó que continuarán protestando en las diferentes calles merideñas hasta que el gobierno entienda que no se dejarán derrumbar por nada ni nadie y seguirán respaldando a los huelguistas que hoy cumplen un mes de huelga activa, sin ingerir alimentos, sometiendo su salud en pro de la universidad.
Luego de la protesta frente al Rectorado, el personal de Trasporte de la ULA, unió su lucha con estudiantes y profesores de la Facultad de Arte de la misma institución andina y realizaron una cadena humana desde el Rectorado de la ULA hasta el viaducto Campo Elías de la ciudad de Mérida, como medida de protesta por las causas ya esgrimidas. Cada ciudadano que formó la cadena humana, portaba una pancarta con un número, el cual representaba cada año histórico con los que cuenta la Universidad de Los Andes, estos fueron enumerados del uno al 228, pues son los años que hoy día tiene está prestigiosa casa de estudio.
En oración
Por otro lado la comunidad del Centro de Atención Médico Integral de la ULA trasladó hasta el Rectorado a la patrona de los trabajadores de esta dependencia, la Virgen de La Milagrosa para que interceda por la vida de estos huelguistas y al mismo tiempo, para que cesen los problemas universitarios y logren una pronta solución que favorezca a todos. La ceremonia estuvo presidida por el párroco universitario Reinaldo Muñoz, quien oró durante varios minutos por los huelguistas y por el país entero; familiares y demás allegados de los huelguistas también participaron en la eucaristía, la cual culminó con la bendición del párroco, en el nombre de Dios, a todos los presentes.
Yessi Ruiz. Pasante Prensa ULA.