Estudiantes del Servicio Comunitario de la ULA presentaron proyectos en jornadas internas
Las III Jornadas Internas del Servicio Comunitario de la Universidad de Los Andes culminaron con un éxito rotundo, luego de que, durante dos días de actividades (27 y 28 de junio) se presentaran más de una docena de proyectos de las comisiones sectoriales que fueron ejecutadas en las distintas comunidades del estado Mérida.
El acto de clausura se realizó en el Auditorio Francisco De Venanzi de la Facultad de Ciencias de la ULA y contó con la presencia de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; la coordinadora general de la Comisión Central de Servicio Comunitario, Dra. Ana Carlota Pereira, y las coordinadoras sectoriales de los departamentos de la Facultad de Ciencias.
La profesora Pereira informó que unos de los objetivos del evento fue dar a conocer los diferentes proyectos ejecutados por los estudiantes durante la realización de las 120 horas del servicio comunitario que deben realizar antes de su graduación. El patio central de la Facultad de Ciencias sirvió de escenario para que los jóvenes, a través de carteleras, presentaran los diferentes temas abordados en las áreas de la Arquitectura, Odontología, Ambiental, Ciencias Jurídicas, entre otras. Además, en el auditorio Francisco De Venanzi, se hacían las exposiciones verbales de los proyectos.
Vale destacar que durante el desarrollo de las jornadas hubo un flujo de participantes de más del centenar de estudiantes y profesores tutores de los proyectos. En cada una de las exposiciones los estudiantes y profesores tutores destacaban la experiencia vivida en las comunidades donde ejecutaban los proyectos. Valoraron los conocimientos adquiridos, porque es una forma de llevar a la práctica lo aprendido en las aulas de clase.
En estas jornadas internas participaron las sectoriales de las 11 facultades que tiene la ULA, así como las extensiones de Táchira, Tovar y El Vigía. El Núcleo de Trujillo no estuvo presente debido a situaciones administrativas, producto del cambio de la autoridad decanal.
La Comisión Central del Servicio Comunitario es una dependencia del Vicerrectorado Académico de la ULA, por lo cual la vicerrectora Dra. Rosenzweig Levy se mostró altamente complacida por el trabajo realizado por el comité organizador de las jornadas; al cual felicitó efusivamente, y expresó que universidad y comunidad deben seguir estrechando lazos en favor del aprendizaje académico de los futuros egresados de la ULA.
Sostuvo que el Servicio Comunitario en la ULA no se puede ver como una actividad de extensión, sino como un trabajo de docencia porque delinea el perfil del profesional que se requiere en el país y en el mundo.
Durante el acto de clausura, realizado este martes 28 a las 4 de la tarde en el auditorio Francisco De Venanzi, hubo la entrega de reconocimientos, certificados y obsequios a los proyectos más destacados, al comité organizador y a los estudiantes participantes. Igualmente se anunció que algunos de estos proyectos serán seleccionados para ser publicados por el Sello Editorial del Vicerrectorado Académico, como un reconocimiento a la labor académica llevada adelante por los estudiantes y sus respectivos tutores. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).