Suspendieron las clases en la ULA Trujillo

***El Consejo de Núcleo en sesión ampliada decidió suspender las clases por este jueves 30 de junio y el viernes 1 de julio ante la problemática del comedor

 

[caption]

Consejo de Núcleo decidió suspender clases durante el jueves 30 de junio y el 1 de julio (Foto: Alfredo Zambrano)

[/caption]

PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914) Suspendieron las clases docentes de pregrado en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, por lo que resta de la semana, debido a la problemática que presenta el comedor.

La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria ampliada realizada este miércoles 29 de junio en el patio central de la Villa Universitaria, convocada a los fines de analizar la problemática presentada ante la suspensión del servicio del comedor universitario desde el pasado lunes,  debido a la falta de recursos en la universidad.

Una vez que el Decano-Vicerrector Hebert Lobo y el Coordinador Administrativo, Rolando Adriani, aclararon que aún no han llegado a la universidad los recursos que permitan la reactivación del servicio y que no se pueden asumir deudas por cuanto no hay garantía para honrarlas, se dio el derecho de palabra a los miembros de la comunidad  universitaria.

Una vez que se escucharon los planteamientos, en su mayoría estudiantiles, los miembros del cuerpo asumieron las propuestas para proceder a la votación, acordándose la suspensión de las clases durante el jueves 30 de junio y el viernes primero de julio; llamándose al restablecimiento de las mismas a partir del lunes 4 de julio.

Asimismo, el Consejo de Núcleo en la sesión ampliada decidió promover diferentes acciones de protesta pacífica, a los fines de dar a conocer la crisis del sector, con la participación de los profesores, estudiantes y la Intergremial del Nurr. La primera de estas acciones será una Clase Magistral en la Plaza Bolívar de Trujillo, frente a la Gobernación del Estado, cuya fecha se dará a conocer en los próximos días.

Además, se decidió elaborar un documento y recoger firmas sobre la situación de la ULA-Nurr, para consignarlo ante la Asamblea Nacional; elaborar un informe dirigido a la Dirección de Servicios Generales de la ULA sobre el caso en concreto del comedor del Núcleo Trujillo; y buscar acuerdos con las Alcaldías en la búsqueda de un Plan de Contingencia que contribuya a superar la crisis; entre otras.

Comunidad universitaria participó en la sesión ordinaria ampliada del Consejo de Núcleo (Foto: Alfredo Zambrano)

Curso Intensivo

En la sesión ordinaria ampliada del Consejo de Núcleo además se trató lo referente al Curso Intensivo 2016, cuyos escenarios posibles fueron explicados por el Coordinador Administrativo Rolando Adriani.

Según la información aportada hay tres escenarios. El primero que el Ministerio asuma  los gastos de funcionamiento y la contratación del personal, lo que ubicaría el costo por materia en Bs. 2860; el segundo que el estudiantado sufrague todos los gastos, lo que ubicaría el costo de la materia en Bs. 4340; y el tercer escenario, que el estudiante asuma costos de personal y la universidad cubra los gastos de funcionamiento, lo que ubicaría el costo de materia en Bs. 3360.

 

Por su parte el Decano Vicerrector señaló que el Gobierno Nacional aún no ha aprobado recursos y que el Consejo Universitario designó a la Vicerrectora Académica para que realice las gestiones ante la OPSU con el objeto de determinar si existe la posibilidad de financiamiento del Curso Intensivo y su posible aplicación en el mes de agosto.

Prof. Rolando Adriani, Coordinador Administrativo del Nurr informó que aún no han llegado recursos para reactivar servicio de comedor universitario (Foto: Alfredo Zambrano)

Etiquetas: