Comienzan Festival de CineArte y Taller de Cine en el aula

Afiche del cortometraje de Anselmo Portillo, cineasta merideño. Será proyectado en la tarde del viernes, en la Cinemateca Nacional - San Cristóbal. 

Redacción: Adela González.

Desde este jueves, la semana promete diversas actividades para los amantes del cine, pues junto al inicio del Festival de CineArte: VI Encuentro para Cinéfagos, que se efectuará desde el 1 a 3 de julio en la Biblioteca Pública de San Cristóbal y en la sede de la Cinemateca Nacional de esta ciudad, también se dictarán talleres de cine y será inaugurada la Sala de Arte y Cine “Freya Rodríguez”, en la ULA Táchira.

Las actividades son organizadas por el Cine Club ULA y la Fundación Cultural Bordes, los que desde el año 2011 celebran el Festival de CineArte Encuentro para Cinéfagos, un festival cinematográfico con presencia de invitados locales, nacionales e internacionales, que incluye proyección de películas y actividades pedagógicas, además, concursos de cortometrajes, para el estímulo de la producción audiovisual en el Táchira, según explican sus organizadores, entre ellos, Fania Castillo, directora del Cine Club ULA.

El disfrute de las películas del Festival de CineArte es gratuito y abierto al público general. Las proyecciones comienzan este viernes 30, de 2 a 4 de la tarde, iniciando con cortometrajes para niños, y de 4 a 6 de la tarde, para todo público. Las tandas de proyección de cortometrajes se efectuarán en las tardes de los días sábado 2 y domingo 3, en la Sala de la Cinemateca Nacional, al final de la Av. Carabobo, a la altura de la Biblioteca Pública.  En la mañana del sábado se dará la conferencia “La dirección de fotografía para cine”, con Gerard Uzcátegui, a la 9 de la mañana, y a las 11 a.m., el conversatorio con el reconocido escritor y crítico de cine en Venezuela, Rodolfo Izaguirre, quien hablará del ejercicio de la crítica cinematográfica en el país.  Para ver el programa de Cortometrajes que se proyectarán, buscar: http://www.bordes.com.ve/programacion-del-sexto-festival-encuentro-para-...

Un libro sobre “el amor en primer plano”

Como antesala al Festival, este jueves 30 de junio, a las 11 de la mañana, se realizará la Inauguración de la Sala de Arte y Cine Freya Rodríguez, “un espacio abierto para toda la comunidad universitaria, que funcionará a partir de este jueves como sala de consulta (biblioteca y videoteca) así como de proyecciones de cine, asesorías y reuniones del Grupo de Investigaciones en Comunicación, Cultura y Sociedad (GRUINCO)”, especifica Fania Castillo.

La inauguración de la Sala se realiza “como un sencillo homenaje a una destacada docente, investigadora y promotora cultural ulatense”, agrega Castillo, quien informó que el doctor Ramón González Escorihuela, historiador, docente de la ULA, quien fuera esposo de Freya Rodríguez, hará entrega formal de la donación de parte de su biblioteca especializada en cine, “para el disfrute de nuestros estudiantes –precisa.  En este homenaje será presentado el libro “El amor en primer plano”, escrito por la profesora Freya Rodríguez, como parte de su trabajo de grado en Comunicación Social de la ULA Táchira.

El viernes 1 de julio , de 9 a.m. a 12 m., se efectuará el Taller para docentes “Cine en el aula”, en la Sala de Teatro de la Biblioteca Pública. Esta, dijo Fania Castillo, es una actividad práctica, donde dos especialistas, Carlos Céspedes y Jackeline Céspedes, ambos de Mérida, demostrarán cómo se puede utilizar el cine en el aula con niños, como experiencia pedagógica.

Los cortometrajes ganadores del Festival de CineArte Encuentro para Cinéfagos serán proyectados el lunes 4 en el Centro de Ingenieros (ubicado en la calle 14 con carrera 18 de Barrio Obrero), donde cada lunes el Cine Club ULA realiza sus cine foros. Allí, a partir de las 4 de la tarde, junto a las proyecciones, se dará un conversatorio con el crítico Rodolfo Izaguirre, sobre la crítica cinematográfica en Venezuela. 

"Lunes de cosecha", filme de María Laura Reina. Será proyectado el próximo domingo en la mañana.

 

Programación del Festival de CineArte VI Encuentro para Cinéfagos

JUEVES 30 de Junio

VIERNES 1 de Julio

SÁBADO 2 de Julio

DOMINGO 3

LUNES 4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11:00am

ULA

Edif. Administrativo

Piso 3

INAUGURACIÓN

Sala de Cine y Arte Freya Rodríguez de González

Biblioteca y Videoteca para consulta

 

PRESENTACIÓN

Libro EL AMOR EN EL CINE de Freya Rodríguez de González

9:00am

Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda

 

Taller: El cine como herramienta pedagógica

 

Para docentes de educación básica

Facilitadores:

Carlos Céspedes y Jacqueline Céspedes

Inscripción:

Bs. 3000

9:00am

CONFERENCIA:

La dirección de fotografía para cine

Gerard Uzcátegui

 

11:00am

CONVERSATORIO CON:

Rodolfo Izaguirre

 

El ejercicio de la Crítica Cinematográfica y la experiencia venezolana

 

9:00am

Proyección de cortos participantes GRUPO 5

Sebas (12:00) de Omar González (Táchira)

Súcubo (9:14) de Zulammy Santander (Táchira)

Musawat (20:30) de Darwin Dikó Cañas (Venezuela/Sahara)

Postales (3:40) de Elena Duque (España)

 

10:00am

ESTRENO ESPECIAL

Historias Nativas

de Ernesto Macuare

(Serie animada)

 

10:30am

Proyección de cortos participantes GRUPO 6

Los frutos del amor (6:36) de Myrna Renaud y Félix J. Rivera (Puerto Rico/Portugal)

Lunes de cosecha de María Laura Reina (Mérida)

Yo soy metástasis (3:30) de Sergio Manuel Sánchez Cano (España)

Muñequita (18:31) de Didier Dutruel (Perú)

Fátima (1:00)

 

11:30am

Anuncio de veredicto y entrega de reconocimientos

 

2:00pm

Muestra de cortometrajes

para niños

 

3:30pm

Proyección de cortos participantes GRUPO 1

Carlota (9:20) de Mayky Alvarado (Ecuador)

Entre nos (15:41) de Maciel Fischer (Brasil)

Desvelo (3:21) de Andrea Luccia Delgado (Mérida)

Locos (19:16) de Alberto Jimenez Encinoza (Coro)

 

4:30

Proyección de cortos participantes GRUPO 2

El último amor (6:50) de  Armando Wilcox (México)

Aurinegro (1:00) de Daniel Moreno (Táchira)

Haters (3:11) de Sergio M. Sánchez (España)

Análogo (8:15) de Armando Diaz (Caracas)

Corral (6:00) de Anselmo Portillo (Mérida)

Aleafar (15:00) de Daniel Peñaloza (Táchira/Mérida)

2:00pm

Muestra de cortometrajes

animados para niños

 

3:30pm

Proyección de cortos participantes GRUPO 3

Bastet perdonó a las hormigas (16:45)  de Argenis Herrera Sánchez (Anzoátegui)

Silencio (12:49) de Ismael Nava Alejos (México)

Velamiento (7:32) de Claudia Araya López (Chile/Argentina)

Mujer gallo (7:40) de Bárbara García Di Yorio (Argentina)

 

4:30

Proyección de cortos participantes GRUPO 4

Sola (16:28) de Tomás Astudillo (Perú/España)

Golpes de pecho (10:01) de Henry Hosep Hernández (Táchira)

Hymen (3:32) de Krisey Lugo (Falcón)

La última voluntad (12:50) de Gustavo Rengel (Caracas)

2:00pm

PROYECCIÓN ESPECIAL

Cortometrajes tachirenses

Fuera de competencia

 

3:00pm

CONVERSATORIO CON:

Ismael Nava Alejos

La realización cinematográfica desde la experiencia mexicana

Proyección de su último trabajo Corazón de perro

 

 

 

 

 

 

4:00pm

Proyección de cortometrajes ganadores

 

CONVERSATORIO CON

Rodolfo Izaguirre

 

COLEGIO DE INGENIEROS