Apula-Trujillo se declaró en asamblea permanente

***Profesores se reunirán todos los miércoles en la Villa Universitaria

 


FotoLeyenda de prueba. Reemplazar por la que desee

 

PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914) La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, seccional Trujillo sesionará todos los miércoles, a los fines de discutir y definir las acciones a seguir enmarcadas en la declaratoria de emergencia universitaria anunciada por Fapuv.

La decisión se tomó durante la asamblea convocada por la directiva del gremio, que se llevó a cabo este miércoles 20 de abril, en la Villa Universitaria, en donde además se compartió importante información sobre la posición fijada por  la Federación  de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela y los resultados de una reunión realizada por Apula, el pasado lunes 18 en la ciudad de Mérida.

Al respecto, Jhonny Humbría, presidente de Apula-Trujillo dijo que además de las asambleas semanales para definir las acciones a seguir en concordancia con las decisiones que se tomen en el Consejo Superior de Fapuv, se realizarán  visitas a los cursos con el objetivo de informar a los profesores y estudiantes sobre la situación de los planteamientos en la mesa de negociación.

“No vamos a generar solo un conflicto referente a tablas salariales, porque sea cual sea el aumento  éste no cubrirá las expectativas, ósea el conflicto va más allá de un aumento salarial; estamos hablando de la solución de la crisis universitaria y de la crisis del país”.

Con respecto a la reunión realizada el lunes pasado en la sede central de Apula, dijo que escogieron a los 7 representantes que tendrán voz y voto en el Consejo Superior de Fapuv, entre los cuales se encuentra el profesor Humbría, como principal y el profesor Jorge Milanés, como suplente.

“En estos momentos el Núcleo Trujillo no solo forma parte de Apula sino del Consejo Superior de Fapuv, instancia que tomará decisiones relacionadas con el conflicto universitario que vamos a desarrollar a lo largo del 2016. Para el día 29 de abril está pautada una reunión de este Consejo Superior en la ciudad de Caracas, en donde todas las universidades estaremos presentes para la toma de decisiones… Por la ULA estaremos los 7 representantes”, con las propuestas que surjan en la asamblea general convocada para el jueves 21 en Mérida, y que se llevará a cabo simultáneamente en cada una de las universidades del país, en atención al llamado de Fapuv y que tienen que ver con la manera en cómo se abordará el conflicto.

El profesor Jhonny Humbría afirmó que no está contemplado una paro universitario, por el contrarío el objetivo del referido Consejo Superior es la de definir nuevas estrategias de lucha.