La “Palabra Viva” en II Coloquio de Cuento Trujillano

Dr. Alberto Villegas, coordinador de la Maestría en Literatura Latinoamericana invitó al II Coloquio del Cuento Trujillano (Foto: Alfredo Zambrano)

 

PRENSA NURR-ULA/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914) Este jueves 7 de abril a las 9 de la mañana, se efectuará el II Coloquio del Cuento Trujillano “Palabra Viva”, en el Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, específicamente en el cuarto piso de la conocida Casa de Carmona, frente al Parque Los Ilustres de Trujillo.

Así lo dio a conocer  el doctor Alberto Villegas, coordinador de la Maestría en Literatura Latinoamericana, quien extendió la invitación a la comunidad universitaria y en general a que acudan al Coloquio.

Esta actividad, organizada por los profesores Ivonnee Ruza Montilla,  Katiuska Briceño Lozada y  Wilfrido González Rosario, cuenta con el aval del Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas “Mario Briceño-Iragorry”, el Departamento de Lenguas Modernas, el área de Castellano y Literatura, la Maestría en Literatura Latinoamericana y La Red de Promotores de Lectura.

El II Coloquio del Cuento Trujillano “Palabra Viva”,  es un evento que tiene como finalidad discernir  entorno a la oralidad y los saberes populares de nuestra región, a través de los diferentes planteamientos formulados por los invitados.

El Dr. Villegas, aprovechó la oportunidad para informar que el día viernes 8 se efectuará el Seminario "Hacia una teoría de lo venezolano", a las 9 de la mañana, también en el cuarto piso de la casa de Carmona del Nurr.