Iniciada Maestría en Administración Educacional en la ULA Tovar
Para la Universidad de los Andes es un placer iniciar en la ciudad de Tovar la primera cohorte de la Maestría en Administración Educacional, una experiencia interesante de lo que hemos denominado la cooperación intra-institucional, entre el Departamento de Administración Educacional de la Escuela de Educación y el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes.
Así se expresó el profesor Pedro Rivas coordinador de la Maestría en Administración Educacional, quien refirió que los estudios de maestría en el campo de la administración de las instituciones educacionales, aspira que desde la reflexión y la investigación la universidad pueda comprometerse a reflexionar sobre la problemática de las instituciones escolares y como abordar con la mayor eficiencia posible el proceso educativo.
Para nosotros esta experiencia, insisto es de primera importancia toda vez que empezamos a compartir los esfuerzos mancomunados desde Mérida para consolidar el desarrollo de un núcleo que comienza con buen tino, con la disposición de sus profesores, de su equipo de gobierno vicerrectoral y la intención de los maestrantes por hacer de esta experiencia una posibilidad que permita que la universidad desde el optimismo del realismo pueda afrontar la difícil situación económica y política del país desde su pensamiento constructivo-propositivo”.
Por su parte Lilian Angulo jefe del departamento de Administración Educacional de la Universidad de Los Andes y participante de la comisión redactora del proyecto de la Maestría de Administración Educacional, expresó que este es un proyecto que fue creado en el año 2012, teniendo elementos novedosos que conforman la formación de los directores y supervisores escolares.
Para nosotros es una gran alegría que este programa que se apertura en su primera cohorte en Tovar, considerando que este municipio siempre ha dado la talla en materia de educación, arte y en muchos elementos que se proyectan a nivel nacional e internacional, dijo Angulo.
Explicó Lilian Angulo que esta maestría tiene tres líneas derivadas; Políticas Educativas, Sistemas Gerenciales y Organizaciones Escolares, “Allí hay un cumulo de proyección de conocimiento multidisciplinario que esperamos entonces que esas investigaciones que emerjan del programa redunden en el conocimiento científico”.
Núcleo de puertas abiertas
José Rafael Prado Vicerrector Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Valle del Mocotíes, dio la bienvenida a los coordinadores de la maestría, profesores y a los participantes quienes se apersonaron el pasado sábado 5 de marzo dentro del núcleo para dejar aperturada los estudios de la primera maestría dentro de esta casa de estudios.
El máximo representante de la ULA en Tovar agradeció la respuesta satisfactoria de la profesora Lilian Angulo y el profesor Pedro Rivas para que esta maestría pudiese ofertarse dentro de la ULA-NUVM y, al esfuerzo de la profesora Raquel Márquez Jefe del Departamento de Investigación y Postgrado quien ha seguido muy de cerca este y otros convenios que están por concretarse.
Estamos trabajando para que la segunda Maestría que es en Evaluación se inicie lo antes posible, gracias a un convenio con el Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, “Además, con este núcleo estamos trabajando para que este mismo año podamos iniciar el Doctorado en Pedagogía, esperando el visto bueno del Vicerrector Decano Alfonso Sánchez para que esto sea una realidad para la ciudad de Tovar”.