Carta Pública al Ciudadano Gobernador del Estado ante la grave crisis del IAHULA

 

El Dr. Sandia leyó la carta en la reunión sostenida este martes (NE)

Este martes, en el marco de la reunión sostenida entre los médicos especialistas y residentes del IAHULA y el Rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonuccci, el doctor Ignacio Sandia hizo lectura de una carta pública al Gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, en la cual, entre otras cosas le plantean la gravedad de la situación que se atraviesa en la institución hospitalaria y la urgente necesidad de replantear la dirección de la misma. 

Firmada por las Juntas Directivas de la Sociedad Médica, de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del IAHULA y los Jefes de Departamentos Clínicos al Ciudadano Gobernador del Estado Mérida ante la grave crisis del IAHULA 

Lea la carta completa a continuación:

Carta Pública al Ciudadano Gobernador del Estado ante la grave crisis del IAHULA

Quienes hacemos vida en el Hospital Universitario de Los Andes somos, como todo el país, presos de un grave drama: la crisis generalizada. Ante la grave disyuntiva de vivir un frustrante cierre técnico y no poder cerrar porque entonces arruinamos las últimas expectativas de salud de la población,  los médicos especialistas preferimos mantener nuestros  servicios abiertos en la esperanza de que su compromiso evidente con el principal centro de salud de la región cristalice.

Sin embargo, y luego de un año en que hemos esperado con paciencia y respeto por resultados tras  cada una de sus intervenciones públicas y personales en el HULA, continua la insistencia en imponer medidas mediocres y apuradas por parte del equipo que usted designó para dirigir el instituto,   resultando en un  desorden y caos cada vez mayor.

En este último año, la capacidad operativa del hospital se ha deteriorado hasta el punto de generar un inminente colapso. Ya en dos ocasiones, usted como Gobernador del Estado se ha visto obligado a intervenir directamente para solucionar problemas graves de servicios básicos hospitalarios que interrumpieron la actividad quirúrgica y muchas otras actividades asistenciales; reconocemos que su actuación fue  eficiente y  muy rápida, basada en un reconocimiento honesto del problema y en la búsqueda de soluciones.

A diferencia de usted, señor Gobernador, muchos de los funcionarios directivos designados se han convertido en la peor amenaza a la salud de los merideños. Estos directivos, lejos de contribuir a solucionar los problemas de fondo, invierten su energía en simular una situación de normalidad y operatividad que no existe, o lo que es peor aún, se excusan en un supuesto desconocimiento de la situación revelando así su manifiesta incapacidad.

Todos los días cientos de venezolanos, no importa cuál sea su preferencia política,  están pagando con su salud y sus exiguos recursos el costo de tan perversa situación. Es preciso revertir cuanto antes la deteriorada gerencia del hospital y la precariedad de recursos.

Aún más, la insistencia del equipo Directivo del IAHULA en comportarse como comisarios políticos y no como gerentes de salud, ha llevado a lastrar con una pugnacidad inaudita -desconocida en toda la historia de nuestro hospital- toda coordinación y colaboración necesaria entre todos los actores de una empresa pública de tanta relevancia, conllevando a una relación anómica con los trabajadores del IAHULA y especialmente con el cuerpo de residentes del Hospital.

Creemos entonces que usted como Gobernador del Estado puede favorecer un cambio sustancial en este problema si designa una junta interventora surgida del seno de los Jefes de Departamentos y miembros de las sociedades médicas del hospital, cuya función será elaborar un plan de rescate hospitalario basado en las mesas de trabajo instaladas por usted y proponer una terna de nuevos directivos para el IAHULA.

Firman: Las Juntas Directivas de la Sociedad Médica y de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del IAHULA, los Jefes de Departamentos Clínicos

 

Categorías: