Rector Mario Bonucci: “Nuestros jóvenes se aferran al sueño de un mejor país”

Con motivo del Día de la Juventud, el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, se refirió a los jóvenes venezolanos, la situación que viven y las esperanzas que deben mantener.

La máxima autoridad de la ULA señaló que el país atraviesa hoy una situación que demanda arrojo y valentía de parte de todos, especialmente de los más jóvenes, “nuestros jóvenes son valientes, sin duda, son valientes por atreverse a soñar y a defender ese derecho, son valientes porque a pesar de haber recibido un país al borde del colapso se aferran a la idea de ser mejores y construir el país que merecen, formándose en las universidades, trabajando y manteniendo arriba el espíritu venezolano”, dijo.

Bonucci considera que las viejas generaciones estarán siempre en deuda con los más jóvenes, pues les han legado un país desahuciado, limitando sus posibilidades y su derecho a una realización plena y al mayor grado de felicidad posible, sin embargo, reconoce que no todo está perdido y que “por suerte” el país cuenta con muchas personas dispuestas a darlo todo para resurgir.

“Negar las dificultades que padecemos como país sería negar la realidad; esta es la situación que nos correspondió vivir y ante ella tenemos dos opciones: huir o hacerle frente”, expresó el Rector invitando a los jóvenes venezolanos a capitalizar en oportunidades las dificultades actuales.

Bonucci además resaltó que la nación requiere con urgencia un viraje democrático de rumbo político, económico y social para salvarla del colapso total, lo cual necesariamente implica la reactivación del aparato productivo, la generación de empleos dignos y la participación de todos los venezolanos, por lo cual, mantiene vivas las esperanzas de un futuro próspero que contraste con los días actuales.

La participación de los jóvenes ha marcado muchos de los momentos más importantes de la historia venezolana. Tal es el caso del 12 de febrero de 1812 y la Batalla de La Victoria cuando José Félix Ribas resistió el ataque de los Realistas y mantuvo el control en la ciudad de La Victoria, contando para ello con un ejército compuesto en su mayoría por jóvenes seminaristas.

Este hecho llevó a la Asamblea Constituyente a decretar en 1947 cada aniversario de la batalla como el Día de la Juventud, en honor a los niños y adolescentes que defendieron con sus vidas los sueños de libertad, legándola al pueblo venezolano. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: