Vandalismo en Trujillo con la mirada complaciente de los organismos de seguridad

 

Los organismos de seguridad no requieren autorización para ingresar a las áreas del NURR

El martes 19 de enero un grupo de antisociales saquearon y desvalijaron dos cavas de alimento en Trujillo, todo como supuesta medida de protesta por la falta del comedor. Ante esto el Rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, dijo “eso no es una protesta, eso es un acto de delincuencia perpetrado por delincuentes”.

Ante este lamentable hecho, recordó que el Consejo Universitario decretó zonas de libre tránsito los espacios conocidos como “La Villa” y “Carmona”, lo cual permite a los organismos de orden público ingresar sin permiso allí para impedir los delitos, por lo tanto la falta de intervención oportuna representa una omisión de funciones por parte del Estado.

“Si los organismos no ingresan, las autoridades del núcleo están en la obligación de llamarlos, pero no es posible que un número insignificante de delincuentes destruya la imagen de los ulandinos trujillanos”, expresó Mario Bonucci.

Inestabilidad económica + lineamientos incoherentes

El Rector se refirió este miércoles al tema de los comedores universitarios calificándolo como “crucial”, en tiempos en los que el país atraviesa una situación económica financiera tan grave que algunos estudiantes, si no cuentan con el comedor, no comen.

Bonucci recordó que desde la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) se exigía a la universidad presupuestar los comedores con un precio de 175 Bs por bandeja, un monto obviamente alejado de la realidad nacional. Fue hasta el 18 de diciembre que en una carta se ordenó a la ULA determinar el costo de la bandeja “con criterio de escasez”.

Esta autorización permitió el proceso de licitación en Mérida reabriendo así las puertas de los comedores aunque, de acuerdo con el Rector, todo en difíciles condiciones, “algunas empresas ya piden reconsideración, pues en menos de un mes los productos han aumentado su precio de manera descontrolada”. Vale destacar que para hacer posible la licitación, el equipo de contrataciones trabajó durante todo el mes de diciembre.

Distinto ha sido el caso de Trujillo, en donde nadie quiso participar en principio, sin embargo, tras la autorización de la Opsu se llegó a un acuerdo “el próximo lunes habrá apertura de sobre en donde participarán ellos, pero hay que tener presente en todo que la economía venezolana está descontrolada”, explica Bonucci. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: