Universidades ofrecen asesoría de expertos a la AN

 

Rectores y diputados sostuvieron una reunión este martes

Tras la reunión sostenida el martes entre la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) la diputados de la AN, los rectores ofrecieron asesoría al poder legislativo en las diferentes áreas del conocimiento. Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes, informó que el próximo lunes 25 de enero los rectores podrían ser recibidos en el despacho del presidente de la AN, diputado Henry Ramos Allup.

Bonucci resaltó y reiteró el apoyo expresado desde la AVERU a la AN, explicando que la sentencia del TSJ desconoce la voluntad expresada por los venezolanos, “los rectores mantendremos un apoyo irrestricto, unánime y monolítico a la AN”, dijo, advirtiendo que acciones de este tipo pueden conducir al país por un despeñadero mayor.

Asimismo, el Rector de la ULA ofreció apoyo a la AN para poner en funcionamiento a la mayor brevedad el canal oficial del Poder Legislativo, luego de que ANTV fuera desmantelado a pocas horas de la instalación de la nueva AN, “nosotros tenemos una experiencia similar, nuestro canal fue secuestrado y robado, sin embargo, levantamos la señal y nos mantuvimos al aire ejerciendo la libertad de expresión”, dijo, afirmando que “si es necesario mover a la gente de la ULA para la AN lo haremos, pero ese canal tiene que salir al aire para todos los venezolanos”.

En la reunión se abordaron temas propios de las universidades tales como presupuesto, respeto a la Autonomía, elecciones libres en todas las universidades y centros de educación, modificación y adecuación de la Ley de Universidades y de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología, para captar mayores recursos para la investigación, entre otros. Para todo ello se creó una comisión que se espera sea permanente.

Las universidades se pusieron a la orden de la AN para asesorar en cualquier área del conocimiento a las comisiones de la AN,  “contamos para ello con muchos de los mejores expertos del país”, dijo Bonucci, quien hizo hincapié en la necesidad de mantener abiertas las universidades para coadyuvar en la solución de los problemas nacionales y así proteger a la AN, “sin AN no hay país y sin país no hay universidad, aquí hay una prioridad que nos debe juntar a todos”, dijo, afirmando que sería una “terrible decisión” una suspensión de actividades de cualquier tipo.

El tema electoral dentro de las universidades también fue abordado e implicaría una reforma de la Ley Orgánica de Educación y de la Ley de Universidades, permitiendo además que se pueda elegir en todas las universidades, incluidas las nuevas como la Bolivariana, la UNEFA y los tecnológicos, sin embargo, el Rector de la ULA estima que la AN tiene en este momento otras prioridades. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: