Juramentada nueva coordinadora del Postgrado en Propiedad Intelectual de la ULA
Durante un sencillo y significativo acto, realizado en el Edificio de Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, el rector Mario Bonucci Rossini y la decana de esta facultad, profesora Aura Murillo, juramentaron a la Dra. Astrid Uzcátegui como nueva coordinadora del Postgrado en Propiedad Intelectual. Este posTgrado fue creado hace más de 20 años y fue coordinado en sus inicios por la profesora Raiza Andrade. La nueva coordinadora manifestó que esta designación constituye un nuevo reto en su vida académica toda vez que este postgrado tiene un prestigio ganado en el ámbito latinoamericano, y agregó que uno de sus objetivos es que se ajuste a las nuevas realidades del mundo mediante una nueva visión, porque son pocos los postgrados en propiedad intelectual que se ofrecen en América Latina. Informó asimismo que ya ha adelantado conversaciones con sus pares en Panamá, Costa Rica, Centroamérica, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, ya que esta será una oportunidad para devolver a la universidad lo que le ha dado en su formación como doctora en Propiedad Intelectual y para aplicar el conocimiento adquirido.
La doctora Astrid Uzcátegui dijo que este postgrado será orientado, hacia el Mercosur y a formar gestores en innovación y en tecnologías.
Propuesta innovadora
Dijo la profesora Astrid Uzcátegui que lo primero que va a gestionar son recursos para montar un Salón de Videoconferencia que les permita mantenerse actualizados gracias a la interrelación con expertos mundiales en Propiedad Intelectual que ya no pueden o no quieren venir a Venezuela por las condiciones actuales del país. Agregó que igualmente es conveniente afiliarse a bases de datos internacionales de propiedad intelectual que permitan suministrar a los estudiantes el conocimiento más actualizado en propiedad intelectual. Recordó la especialista en Propiedad Intelectual que este postgrado es interdisciplinario y está dirigido a todas las áreas del conocimiento por lo que se prevé, a finales de febrero, abrir las inscripciones para esta especialización con una nueva orientación, pues se espera preparar gente para registrar patentes así como innovación, lo cual se logrará mediante un proyecto de gestores de tecnologías que se adelanta con el Banco Latinoamericano, antigua CAF, Corporación Andina de Fomento. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 9795.
[caption]
. Al finalizar el Consejo Universitario realizado en la Facijup, el rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, y la Dra. Aura Murillo, juramentaron a la nueva coordinadora del Postgrado en Propiedad Intelectual.
[/caption]