Grave crisis afronta Emergencia del Camiula por escasez de todo tipo
El área de Emergencia del Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) se encuentra en terapia intensiva toda vez que existe una escasez de recurso humano, así como de insumos médicos y tampoco cuentan con solución fisiológica, ya que solo quedan unas tres para estrictas emergencias, y aun cuando se contaba con el dinero para la adquisición de insumos no se pudieron comprar debido a que no se encuentran en el mercado farmacéutico nacional.
Así lo señaló el profesor Robert Lobatón, director del Camiula, quien dijo que hay unos insumos médicos de uso estricto en la emergencia para funcionar los cuales no se han podido conseguir para aumentar el inventario, tales como Diclofenac, Ketoprofeno en ampolla, Metoclopramida Buscapina y una serie de medicamentos que son necesarios para combatir cualquier tipo de patología frecuentes en muchos pacientes, dijo asimismo que las inyectadoras subieron de precio de forma exorbitante pues pasaron de costar 3 Bs, a costar casi 60 Bs cada una, lo cual limita el uso de estas así como la prestación del servicio.
Agregó que los yelcos, catlones y muchos de estos insumos que se utilizan en la parte de hospitalización de la emergencia constantemente, son necesarios para que el médico o la enfermera puedan aplicar el tratamiento al paciente, sin embargo, incluso para el mismo paciente, es difícil que de conseguir en la calle, porque hay escasez de estos productos en el ámbito nacional, y por lo tanto todo este estado de cosas pone en terapia intensiva a la emergencia del Camiula y señaló que, de no mejorar la situación, habrá que suspender este servicio de Emergencia.
Sin personal para temporada decembrina
Otra de las preocupaciones que embarga al Camiula tiene que ver con que no se ha conseguido personal de salud para la suplencia de la temporada decembrina, dijo el también profesor de Farmacia, que quienes regularmente hacían este trabajo, se han ido de postgrado o fuera del estado a otros lugares donde perciben mejores sueldos en clínicas privadas porque en realidad el Camiula ofrece unos sueldos muy bajos. Afirmó que actualmente están conversando con la Dirección de Personal para ver qué solución se le da a esta situación de la Emergencia del Camiula. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA Foto:Lánder Altuve.