Diversas actividades realizan en Semana de Prevención del Sida

Todos los años, durante la primera semana de diciembre, Camiula realiza estas actividades de prevención en la que informa sobre la importancia del uso del condón y los aspectos legales relacionados con el VIH y el Sida

La Universidad de Los Andes (ULA), a través del Centro Ambulatorio Médico Integral de la institución (Camiula), conmemora el Día Mundial de la Respuesta y Prevención del VIH-Sida con varias actividades, las cuales se desarrollarán en las instalaciones del mencionado centro asistencial así como en las distintas facultades de la universidad.

Las actividades consisten en la entrega de trípticos y volantes informativos, en los cuales se hablará de la importancia de la prevención, así como también se suministrarán preservativos para toda la comunidad universitaria, esta información la aportó Luz Marina Izaguirre, odontólogo del Camiula y asesora en calidad de vida del VIH-Sida, quien señaló que este miércoles estarán desplegados en varias facultades de la ULA, así como en las instalaciones del Camiula para entregar la información sobre la prevención.

Dijo que parte de esa información tiene que ver con las asesorías que se dan en ese centro asistencial, entre las que se hallan las relacionadas también con accidentes laborales, tomando en cuenta que allí es atendido el personal de salud que puede sufrir un accidente laboral como por ejemplo un pinchazo, le aplican el tratamiento respectivo y le hacen los exámenes de laboratorio necesarios, los cuales son enviados luego al Hula para que continúen con la atención médica en ese centro hospitalario. 

Dijo  Izaguirre que de igual forma se van a los centros comerciales y lugares públicos a ofrecer sus charlas informativas, con el fin de explicar las razones por la cuales las personas tienen que cuidarse y protegerse durante las relaciones sexuales, ya que por la irresponsabilidad de no cuidarse y protegerse durante estas pueden traer como consecuencia que se infecten con el VIH, lo que a su vez trae otras consecuencias que significan un cambio total de vida, porque esas personas infectadas deben mantener una rutina de ejercicios diarios, alimentarse adecuadamente, no pueden consumir bebidas alcohólicas, no pueden trasnocharse y deben obligatoriamente mantener una rutina de retrovirales al pie de la letra, dijo para concluir la doctora Luz Marina Izaguirre. 

Dijo lo doctora Luz Marina de Izaguirre que durante esta semana estarán en el Camiula y diversos puntos de la ciudad y de la ULA, llevando información y preservativos a todas las personas

 

Categorías: