La AN ignora las libertades académicas y de pensamiento de las universidades autónomas

22 instituciones del país, incluyendo el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA firmaron este pronunciamiento

Centros universitarios y organizaciones de derechos humanos de Venezuela realizaron un pronunciamiento público sobre el acuerdo emitido por la Asamblea Nacional el pasado 3 de noviembre en el que los diputados oficialistasrechazan la paralización de las universidades autónomas, así lo dio a conocer el abogado Rigoberto Lobo, miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, quien manifestó que este rechazo a ese acuerdo del parlamento nacional se fundamenta en éste “ignora la autonomía universitaria, cuando propone una supuesta transformación de las universidades del Estado”.

Señaló que además “ignora la libertad académica y las libertades de pensamiento y expresión cuando criminaliza la pluralidad de ideas al afirmar que ‘las universidades públicas están secuestradas por fuerzas de diferentes signos’; ignora que el derecho a la educación de calidad, que consagra el artículo 103 de la Constitución Nacional, solo puede ejercerse plenamente en un ambiente de libertad y autonomía. Ignora los derechos laborales así como los derechos de asociación y de reunión cuando insinúa que la crisis universitaria es una ‘política de la oposición venezolana’, y solicita se penalicen las protestas legítimas de los trabajadores universitarios con la no cancelación de sueldos y salarios.

El acuerdo ignora que los derechos laborales son irrenunciables y que es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique la renuncia o el menoscabo de tales derechos. Ignora que es una obligación prioritaria del Estado la inversión en la educación”.

Señaló Lobo que ese acuerdo de la AN ignora muchos aspectos establecidos en las leyes venezolanas, al tiempo que recordó la obligación que tiene el Estado de respetar los derechos civiles, políticos económicos, sociales y culturales de los universitarios, adema ignora los principios de proporcionalidad y de justicia al acusar y someter al escarnio público a las autoridades, consejos universitarios y gremios profesorales de las universidades autónomas.

 

El Dr. Cristian Belandria dijo que esperan que cesen los ataques a la autonomía universitaria y el acoso presupuestario.