Realizado Taller en Formación en Lectura Crítica y Escritura Creativa
En el NUVM-ULA Tovar
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/Foto%201.jpg?itok=KoVZwX1Y)
María Luisa Lazzaro, profesora jubilada de la Escuela de Letras de la Universidad de Los Andes (ULA) fue la encargada de llevar adelante el Taller en Formación en Lectura Crítica y Escritura Creativa para el Liderazgo Universitario y su Comunicatividad Visual, actividad llevada a cabo en el salón de usos múltiples del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes (NUVM-ULA).
Con estas jornadas se quiere estimular no solo la escritura sino la lectura creativa y crítica en el sentido de que las personas puedan expandir este conocimiento de una lectura a través de la sensibilidad, imaginación y la inteligencia creadora, dijo Lazzaro.
Explicó la facilitadora, que este tipo de talleres busca en sus participantes que al momento de leer no lo hagan de forma ligera, sino una lectura atenta a varios elementos dentro de esa lectura y que les pueda permitir a su vez realimentarse en el lector la posibilidad de crear, pero a su vez también, en la escritura ver dónde está la sensibilidad creadora, la sensación y la inteligencia.
“Hay muchas personas que toman un libro y dicen que no lo entienden, no sé que hay aquí, o toman una lectura superficial y piensan que eso es todo, pero cuando yo los hago ver que dentro de lo que está allí hay otra cosa, otra lectura, empiezan a captar que dentro de las palabras dice algo más y logran que es una verdadera maravilla”.
![](/sites/default/files/styles/large/public/Foto%202.jpg?itok=CwBxEIbX)
Entrega de libros
Por su parte, Dariela Fernández coordinadora de los Estudios de Creatividad y Liderazgo adscrito al programa de Postgrado de Propiedad Intelectual, informó que aprovecharon la visita al núcleo de la ULA en Tovar para hacer entrega de un grupo de libros, gracias a la donación recibida de Asociación de Escritores de Mérida, los cuales formaran parte importante en la biblioteca de la universidad para la consulta de los estudiantes y profesores.
En referencia al desarrollo del taller realizado en la NUVM-ULA Fernández mencionó que esta actividad y sus contenidos son ejes fundamentales en la actividad humana, por lo tanto, la dinámica y objetivo como estudios es difundir todos los temas que puedan promocionar la creatividad del ser humano. Prensa ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP:16.125.