IU-ULA está en disposición de encontrar puntos de común acuerdo con autoridades universitarias

La IU-ULA considera que hoy más que nunca, resulta clave mantener la lucha por los derechos y reivindicaciones

Virgilio Castillo: "Expliquen qué pasará con las asignaturas de los profesores que, acatando las directrices de su gremio, no se han reincorporado a sus tareas”.

 

Tras reunión de la Intergremial ULA (Apula, Siprula y Aeula), los dirigentes ulandinos hacen del conocimiento de toda la comunidad ULA que el contexto de desconocimiento de la Autonomía Universitaria y de los derechos de los universitarios, así como hacer respetar y cumplir las justas reivindicaciones del sector, “ha sido tarea difícil”, informó Virgilio Castillo Secretario de Asuntos Gremiales de la Apula y vocero de la IU-ULA.

 

Sin embargo, acotó Castillo, en la defensa de los derechos socioeconómicos y académicos de los trabajadores y profesores universitarios, ha sido relevante la efectiva articulación de las asociaciones y sindicatos universitarios a sus respectivas federaciones nacionales y, “en ese sentido, el desarrollo de una única línea reivindicativa”, agregó.

 

Expuso Castillo que la IU-ULA respeta los lineamientos de sus federaciones y reconoce la determinación y compromiso de todos los universitarios que, “acatando el llamado de sus gremios y sindicatos, lograron mantener la presión para que se mantuviera abierta la discusión con el Ejecutivo Nacional, de los problemas más importantes que enfrentamos como trabajadores. Por tanto, retroceder en estos momentos no tiene ningún sentido”, agregó.

 

La IU-ULA considera que hoy más que nunca, resulta clave mantener la lucha por los derechos y reivindicaciones y “reiteramos nuestra disposición de mantener la Unidad Intergremial para alcanzar el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todos los universitarios. En este sentido, seguimos esperando la respuesta formal del Ministro a nuestras peticiones. En sus manos está la resolución efectiva de la actual situación”, continuó el dirigente.

 

La IU-ULA llama a todos los profesores y a todo el personal ATO a mantener la “Unidad”, la coherencia gremial y la disposición de seguir luchando.

 

“Este es el momento clave para alcanzar nuestras metas. Rechazamos que se señale a la lucha Intergremial como responsable de los males que enfrenta la institución universitaria. Eso sería simplemente, confundir las causas con los efectos. La lucha intergremial es el resultado del deterioro sistemático de las condiciones de vida de los universitarios y de la crisis que enfrenta la Universidad para cumplir su noble misión”.

 

Es por ello, -continuó el dirigente- una vez más nuestra disposición de encontrar puntos de común acuerdo con las autoridades universitarias en función del fortalecimiento institucional y “que en nuestro ánimo prevalece el interés de ser parte de las soluciones. Sin embargo, tenemos muy claro que la responsabilidad y función gremial no puede subsumirse en las competencias de las autoridades universitarias”.

 

“Solicitamos muy respetuosamente a los consejos de facultad y núcleos de la Universidad de Los Andes que, en función de sus particulares situaciones resolvieron reiniciar actividades de pregrado, que expliquen qué pasará con las asignaturas de los profesores que, acatando las directrices de su gremio, no se han reincorporado a sus tareas”.    

 

En virtud de lo anterior, la Intergremial Universitaria ULA reitera:

 

1). Que es necesario mantener, hasta nuevo aviso, el horario de protesta, de 08:00a.m. a 02:00p.m. En función de ello, solicitamos a los trabajadores el fiel cumplimiento de este horario y la permanencia en sus respectivos lugares de trabajo.

2). Que también es muy importante que el Personal Docente y de Investigación haga presencia en sus respectivos espacios.

3). Que esperemos el resultado de la Junta Directiva de la FAPUV que se realizará este 05 de  noviembre en la ciudad de Caracas.

4). Que en virtud de la necesidad de mantener acciones de carácter público, se realice este jueves 05 de noviembre en la Av. 3, frente al Rectorado ULA, a partir de las 09:00a.m., una Clase Magistral con amplia participación universitaria.(Prensa Apula O.M. CNP:18.195).

Categorías: