Rector Mario Bonucci “El principal aporte de las universidades al desarrollo son los profesionales”
*** El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, se refirió a las declaraciones del ministro de educación universitaria, ciencia y tecnología, Manuel Fernández, quien en días pasados hizo un llamado a las universidades nacionales para que se sumen a los planes de desarrollo productivo que impulsa el gobierno nacional.
![](/sites/default/files/styles/mediana__330_x_330_/public/field/image/mbproduc.jpeg?itok=Iqv1_9YM)
Bonucci aplaudió la idea, destacando que finalmente un ministro parece estar notando el potencial de las universidades nacionales, sin embargo, lamenta que este llamado se haga luego de haber acabado con políticas erradas buena parte de la productividad que las casas de estudio poseían, poniendo como ejemplo la fábrica de medicamentos de la ULA, PROULA MEDICAMENTOS, la cual quebró al enfrentarse a una distorsión económica en donde debía producir medicamentos a costos más altos de los que se podían vender.
Destacó además el Rector que el principal aporte que pueden hacer las universidades al país es la formación de buenos profesionales para que sean estos los que impulsen los planes de desarrollo productivo, “un país que no tenga buenos profesionales que se encarguen de encontrar soluciones a los problemas de la sociedad no puede ser productivo, ni soberano, ni mucho menos independiente. Sin buenos profesionales cualquier plan de desarrollo está condenado al fracaso”.
En ese sentido, Mario Bonucci resaltó que la responsabilidad moral y legal del Ministerio es otorgar a las universidades los recursos necesarios para formar el capital más valioso de todo país, como lo es el talento humano, “esta es una tarea que lleva tiempo y dinero, que debe hacerse de acuerdo al potencial de cada quien, sin populismos ni demagogias”.
Asimismo, el Rector de la ULA destacó la importancia de la investigación científica en todas las áreas para el desarrollo productivo, para lo cual las universidades autónomas tienen el personal calificado pero no cuentan con los recursos para tal fin. “Hacer investigación no es fácil, es la conjugación de importantes factores como el talento humano, la infraestructura y el elemento económico que juega un rol determinante”, dijo.
Finalmente, Mario Bonucci reiteró la voluntad de todos los ulandinos para trabajar en el desarrollo de la nación. “El llamado del ministro es importante, las universidades deben recuperar la productividad que les hicieron perder, pero lamentablemente la experiencia de todos estos años nos obliga a esperar más acciones y menos palabras”, concluyó. (NE/PrensaULA/CNP 18728)