Táchira: Representante estudiantil expresa preocupación por extensión del conflicto

 

“El conflicto activo del sector profesoral por una mejora salarial es justo, pero afecta a los estudiantes universitarios; el Gobierno debe escuchar las demandas profesorales, para garantizar la vuelta a las aulas”, expresó José Luis Meneses, representante estudiantil ante el Consejo de Núcleo de la ULA Táchira.

José Luis Meneses explicó  su posición ante el conflicto activo que mantienen los profesores de la Universidad de Los Andes y demás universidades nacionales, en reivindicación de salarios justos. El estudiante dijo que reconoce el valor y la pertinencia del conflicto profesoral, pero expresó su preocupación por la pérdida de clases y suerte de los estudiantes ante la postergación del reinicio de clases. Meneses subraya que los estudiantes son conscientes de la pobre remuneración de los profesores universitarios, dado que actualmente un profesor universitario de categoría Instructor gana un sueldo menor al salario mínimo.

Asimismo acusó el bajo presupuesto al que ha sometido el Gobierno nacional a la ULA, dado que para el año 2015 otorgó sólo 37 por ciento del presupuesto solicitado por las autoridades ulandinas.

Puntualizó el representante estudiantil que el Gobierno nacional juega a mantener a los estudiantes fuera de las aulas de clases, para evitar que participen activamente en el debate político en torno a las elecciones del 6 de diciembre. Por ello posterga una respuesta oportuna ante las justas reivindicaciones del sector profesoral, señaló.

José Luis Meneses hizo un llamado al Gobierno nacional para que atienda las solicitudes de los profesores universitarios, a la vez que expresó su desacuerdo conque se prolongue el conflicto, pues la suspensión de clases afecta seriamente el desarrollo académico de los estudiantes.

Recordó que los servicios estudiantiles están vigentes: los alumnos pueden solicitar constancias de notas y otros documentos ante las oficinas de la ULA Táchira, que están abiertas desde las 8 hasta la 1 de la tarde, de lunes a viernes. Asimismo, el comedor universitario ha comenzado a laborar a partir de este lunes 21 septiembre.