Rector ULA alienta a los venezolanos a exigir mejoras en sus condiciones socioeconómicas
El Primero de Mayo o Día del Trabajador es una fecha directamente ligada con la lucha de los trabajadores en la consecución de reivindicaciones de diferente índole, algo que a juicio del rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, está cada vez más vigente en Venezuela.
El rector resalta que la importancia de la fuerza laboral, afirmando que la carencia de esta condena el país al fracaso, alertando en ese sentido sobre la depauperación en la calidad de vida que están atravesando los venezolanos, la cual es producto de una gran desmotivación en la sociedad.
“La situación que se está viviendo en la actualidad va más allá de sueldos y salarios”. En el marco del Día del Trabajador el Rector alentó a los venezolanos a continuar exigiendo mejoras en sus condiciones socioeconómicas en un sentido más allá del salario y las condiciones laborales “mientras no se tomen medidas efectivas para recuperar la economía venezolana no bastará con aumentar los salarios pues el problema de raíz continuará sin atención”, dijo.
“A los trabajadores, especialmente a los universitarios, reiteramos nuestro apoyo a sus esfuerzos por sus reivindicaciones, recordándoles que en la unión está la fuerza. Sus exigencias son justas y más temprano que tarde deben ser atendidas”, concluyó, felicitando a los trabajadores y deseándoles éxito en sus metas. (NE/PrensaULA/CNP 18728)