Rector ULA planteó al CNU modificación del Manual de Cargos
![](/sites/default/files/styles/mediana__330_x_330_/public/MARIOBONUCCI.jpg?itok=un6I1LV0)
Este martes el Consejo Nacional de Universidades celebró sesión ordinaria en la ciudad de Caracas. El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, ofreció sus impresiones sobre lo acontecido, destacando la creación de una comisión para la reforma del Manual de Cargos de las universidades, además de plantear la falta de respuestas por parte de la Inspectoría del Trabajo la ULA sobre más de 100 calificaciones de despido.
Detalló el Rector que ante las dificultades que se atraviesan constantemente en la ULA ante la obsolescencia del Manual de Cargos, particularmente evidenciada durante el proceso de evaluación de desempeño, solicitó tratar con urgencia la modificación del Manual, para lo cual fue designada una comisión.
Bonucci dijo celebrar que luego de tantas solicitudes se consideró la modificación del manual destacando que este “castra la carrera universitaria”. La comisión designada para la tarea está integrada por la Directora de la OPSU, Secretaría Permanente del CNU, un representante de ÁRBOL y el rector de la ULA en representación de AVERU.
Por otro lado, detalló el Rector de la ULA que estuvo presente el Viceministro para el Sistema Integrado de Inspección Laboral y de la Seguridad Social, y fue tratado el tema de los llamados trabajadores tercerizados en las universidades, destacando que se trata de una situación ya superada por la ULA. No obstante, fue propicia la ocasión para preguntar porque la Inspectoría de Trabajo de Mérida no resuelve las 103 calificaciones de despido que la ULA ha pedido. “Desde 2011 ULA ha introducido 103 calificaciones de despido que la Inspectoría Trabajo Mérida no ha resuelto”.
Recordó además el Rector que cuando era ministra Yadira Córdoba la ULA propuso propuso crear una Comisión para estudiar el impacto de la LOTTT, además de un documento del Min Trabajo que defina claramente lo que es un tercerizado, sin embargo, no se produjo nada al respecto.
Otros planteamientos hechos por el rector Mario Bonucci estuvieron vinculados con la educación a distancia, virtual y en línea, destacando que hay instituciones con Internet y conectividad, “insisto que es prioritario tratar el tema de la educación a distancia, on line, puesto que ese es el nuevo paradigma educativo mundial”, explicó.
El Viceministro para el Fortalecimiento Institucional presentó diagnóstico sobre requerimientos de infraestructura, conectividad, internet, correos institucionales, etc. En el mismo sentido el Ministro Fernández dijo que CANTV puede resolver los problemas de conectividad de las universidades, destacando que los proyectos deben ser presentados oportunamente. “Cantv tiene 2000 equipos para servicio de WIFI esperando por las solicitudes”.
Asimismo, ante el informe presentado por el ministro Manuel Fernández sobre sistema admisión, especificando que se inscribieron 585.000 estudiantes, con un incremento para 2015 del número de aspirantes por encima de 120.000, el rector Bonucci invitó reflexionar sobre la necesidad de contar con una prueba diagnóstica antes de entrar a la Universidad, “la prueba de aptitud académica fue satanizada y eliminada, pero era el elemento idóneo para evaluar la educación media”, expresó en la sesión. Sobre esto la rectora de UCLA, Nelly Velázquez, resaltó necesidad de contar con elementos que permitan garantizar el éxito en los estudios universitarios.
Por su parte en su informe ante el CNU el viceministro de políticas estudiantiles, Jehyson Guzmán, informó que iniciarán proceso de selección de atletas para Olimpiadas Universitarias en China, dentro de los participantes en los Juvineu's. Además detalló que pronto llegarán insuficiencias para comedor, transporte y becas, garantizando el presupuesto para todo el año 2015.
La Viceministra Inversión expuso un diagnóstico estadístico sobre bibliotecas físicas, digitales y reservorios. El rector Bonucci solicitó copia del informe, según el cual hay pocos bibliotecólogos trabajando en las bibliotecas universitarias.
Finalmente, el rector Mario Bonucci propuso una vez más que se transmita en vivo la sesión del CNU por internet, tal como se hace con el Consejo Universitario de la ULA para que las comunidades universitarias conozcan directamente lo que allí se debate. (NE/PrensaULA/18728)