ULA aumenta su presencia en espacios nacionales
Este martes el rector Mario Bonucci estuvo en la ciudad de Caracas en donde cumplió una ajustada agenda de actividades vinculadas con la academia más allá de los espacios universitarios, que sirvieron para promover y fortalecer la vinculación de la institución con entes externos.
Inició con la apertura del X Curso de Ecografía Músculo-Esquelético en el Hotel Eurobuilding. Esta actividad es organizada por la Dra. Marítza Quintero, Presidenta de la Sociedad de Reumatología e Investigadora de la Universidad de Los Andes y es avalada por el Consejo de Estudios de Postgrado y la División de Postgrado de la Facultad de Medicina de la ULA. Vale destacar que estas jornadas ubican a la Universidad de Los Andes en el ojo internacional en esta especialidad del área médica.
Posteriormente, se llevó a cabo una reunión de trabajo con Ceclines, un centro para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las mamas. Destaca el rector Mario Bonucci que ellos cuentan con tecnología de punta y están interesados en conseguir el aval de la ULA para una especialización en imagenología de mamas que se realizaría en Caracas con participación mixta Ceclines - ULA. “Esta reunión fue productiva y será expuesta a la División de Postgrado de Medicina”, detalló.
En horas de la tarde tuvo lugar en el Palacio de las Academias el bautizo del libro Summa de Propiedad Intelectual, compilado por Astrid Uzcátegui, quien es Investigadora de la ULA. Explica el Rector que la obra se inscribe en el Centenario de la Academia Nacional de Ciencias Política y Sociales, además de presentarse en una fecha emblemática, pues el 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y el 23 de abril es el Día Internacional del libro y de los Derechos de Autor.
Seguidamente el rector fue recibido por el Presidente encargado de Banesco, institución que desde el 2013 ha contratado a Corpoula para organizar el dictado de cursos para emprendedores en todo el país, algo que a juicio del Rector abre nuevas posibilidades para la universidad.
“Estas actividades son una muestra de las estrategias con que la universidad responde a las adversidades y a la incomprensión gubernamental que nos asigna un presupuesto deficitario. Yo los invito a que se sientan orgullosos de la ULA, una universidad que va más allá de sus fronteras naturales”, dijo Mario Bonucci. (NE/PrensaULA/CNP 18728)