Departamento de Alemán realizó seminario Días de Austria

La profesora Antonia Kettl indicó que, por ser una actividad académica dictada en alemán, los estudiantes se sienten motivados de manera especial ya que será una base para el fortalecimiento del aprendizaje y el conocimiento de ese idioma (Fotografía: R. Pico) La profesora Antonia Kettl indicó que, por ser una actividad académica dictada en alemán, los estudiantes se sienten motivados de manera especial ya que será una base para el fortalecimiento del aprendizaje y el conocimiento de ese idioma (Fotografía: R. Pico)

** Esta actividad académica de extensión permitirá a los estudiantes avanzar en sus estudios del idioma alemán

La Universidad de Los Andes y la Facultad de Humanidades y Educación a través de su Escuela de Idiomas y el Departamento de Alemán, ofrecieron a estudiantes y profesores el seminario Österreich-Tage, que traducido significa Días de Austria, actividad de extensión que ofreció conferencias dictada por especialistas provenientes de universidades de Austria.

La profesora  Antonia Kettl, adscrita al Departamento de Alemán de la Escuela de Idiomas, indicó que este es el primer evento que organizan junto a la Embajada de Austria, instancia que permitió la visita a Venezuela de especialistas quienes mediante ponencias ofrecieron las bondades culturales y educativas que ofrece ese país para los estudiantes de la Universidad de Los Andes. “El seminario permitirá el acercamiento interinstitucional con la Universidad de Viena y otras instituciones de Austria, con las que se espera tener intercambios educativos que favorezcan los estudios de pre y postgrado”.

Al seminario fue invitado el diplomático, Roberto Thym, primer secretario y agregado cultural de la Embajada de Austria en Caracas, cuya presencia formalizó el acercamiento, además del reconocimiento institucional en cuanto a los trámites legales y oficiales de documentos que esperan llevar en el futuro, así lo informó la profesora Kettl.

La actividad se llevó a cabo en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de de Humanidades y Educación, donde tres profesores invitados dictaron conferencias en alemán como idioma nativo. Entre ellos, la profesora Gertrude-Zhao-Helssenbarger, Helga Mitterhumer y Fridolin Schönwlese, quienes disertaron acerca de cultura e idioma, el Alemán como lengua pluricéntrica y   aspectos interculturales como base de la cultura y civilización Venezuela-Austria.

El primer secretario y agregado cultural de la Embajada de Austria, señor Roberto Thym, dijo que es su primera visita a la Universidad de Los Andes y en ese sentido considera importante la realización de este seminario. “Consideramos de relevancia poder transmitir una imagen de Austria para los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Los Andes, donde queremos enseñar el idioma alemán. De momento no se tiene prevista la firma de convenio de cooperación educativa entre la Embajada y la Universidad de Los Andes, ya que estos se realizan entre las mismas instituciones, lo que sí tenemos es interés de servir de puente para realizar el contacto con las universidades de Austria”, dijo.

El Agregado Cultural de Austria informó que lo relacionado con las becas es administrado por la Embajada a través de una base de datos centralizada, a la cual es posible acceder a través de la página www.grants.at donde, según la carrera e interés, se indican las becas disponibles, y agregó que para el momento no cuentan con programas específicos dirigidos a Venezuela, pero los estudiantes interesados pueden participar de las becas generales que allí se ofrecen. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)