XV Semana Cultural de Japón 2014 en Mérida: encuentro de tradiciones
** Esta exposición de arte japonés se mantendrá hasta el viernes 28 en la Casa Bosset de la ciudad de Mérida, al igual que el ciclo de cine que se está proyectando en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero
La reciente visita que hiciera el embajador de la República de Japón en Venezuela, señor Tetsusaburo Hayashi, reconfirma los lazos de amistad y cooperación que mantiene el gobierno de ese país oriental con la Universidad de Los Andes gracias a las semanas culturales que se realizan en Mérida y los convenios de educación que iniciaron en el año 2000.
El profesor Hernán Lucena Molero, director del Centro de Asia y África de la Facultad de Humanidades y Educación, indicó que la presencia del señor embajador de Japón en la Universidad de Los Andes, reitera el compromiso de las instituciones japonesas con esta casa de estudios superiores, dado que se proyectan renovaciones de los convenios, especialmente con la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda, mediante el programa de becas para los egresados de la ULA.
“Este nuevo diálogo anual de Japón en Mérida, es gracias a la sumatoria de instituciones y personalidades, como la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida y la incorporación definitiva de la Alcaldía del Municipio Libertador, que se une a los programas de beneficios comunitarios que impactan, tal y como lo han venido desarrollando los jóvenes voluntarios japoneses en distintas áreas de estudios, quienes se integran a esa labor silenciosa, pero eficaz, producto de los convenios interinstitucionales que en quince años se han fortalecido”.
El insigne visitante fue recibido en el Salón Fray Juan Ramos de Lora por el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, quien, en primera instancia, resaltó la presencia del diplomático japonés en la ULA, para acompañar las diversas actividades que con motivo de la décima quinta edición de la Semana Cultural de Japón en Mérida se están realizando.
“Más que una novedad, hay que decir que es un acto de reafirmación de los lazos de cooperación que hemos sostenido con la República de Japón. Nos llena de satisfacción el haber contado con su visita, sobre todo por la cooperación recibida en el acondicionamiento del Teatro César Rengifo, además hemos enviado becarios quienes ha sido recibidos por el gobierno japonés y ubicados en las mejores universidades de ese país, por lo que es perentorio reactivar convenios educativos con la República de Japón, nación que ha demostrado ser punta de lanza en lo referente al campo tecnológico”.
La máxima autoridad universitaria manifestó, de igual manera, que la Semana Cultural de Japón en Mérida número 15, representa para la Universidad de Los Andes la estabilidad de una actividad cultural de promoción de esa república asiática en nuestra ciudad, la cual considera significativa, puesto que revela el interés que tiene el Japón en la ULA, la ciudad de Mérida y el país, evidenciando contrastes como formas de nuestras tradiciones. (Yasmira Carrasquero.CNP. 12405. Prensa ULA)