La ULA enciende la Navidad de cara a los 230 años de Fundación
Cuando faltan exactamente 4 meses (19 de marzo 2015) para que la Universidad de Los Andes celebre los 230 años de la simiente que le dio origen como casa de estudios superiores, la comunidad universitaria dispuso el tradicional encendido de la Navidad en el Edifico Central del Rectorado.
Los días lumínicos de espera de la natividad del Niño Jesús, son entonces ese abreboca esperanzador para la conmemoración que la comunidad universitaria prepara desde ya.
La época decembrina nos abre la conciencia del compartir y renovar el compromiso de fe y de porvenir, premisas que fueron el lazo de unión en este emotivo acto.
En el inicio de la velada, el rector manifestó a lo presentes el difícil año que ha atravesado la Universidad. El balance de los primeros meses de lucha con saldos trágicos y al cierre el maltrato presupuestario son parte del acoso a esta noble institución bicentenaria. “La navidad nos reúne y nos brinda esperanza, en la lucha y el deseo de mantenernos en pié como la gran universidad que somos”, dijo.
Saludó a los presentes invitándolos a continuar al lado de la universidad, democrática, plural, autónoma y popular.
La sonrisa de decenas de niños frente a un árbol colorido y gigante, la música decembrina, el coro de niños de Tabay, San Nicolás y el entusiasmo del momento, fueron a los ojos de las autoridades universitarias, trabajadores y allegados, ese elemento motivador de un momento compartido.
Los días y las noches de este icónico edificio serán el objetivo de visita de merideños y turistas que podrán experimentar la majestad académica de la Universidad de Los Andes y su inagotable Espíritu de Luz como Casa que vence las sombras.