Oportunidades y requisitos para obtener becas en Alemania presentó el DAAD en Táchira
caption id="attachment_35294" align="alignleft" width="300"] M.A Julia López, directora del DAAD en Venezuela, junto a Moritz Jacobs, primer secterario de la Embajada de Alemania en el país durante su visita a la ULA Táchira (Foto: Marlene Otero)[/caption]
Durante una charla dictada en la ULA Táchira por Julia López y Jacobs Moritz, representantes del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD, por sus siglas en alemán) y de la Embajada de Alemania en el país, respectivamente, dieron a conocer las oportunidades y requisitos para obtener una beca en la nación europea a los aspirantes venezolanos a cursar estudios universitarios.
Jacobs Moritz señaló que la economía alemana “está quizás en el mejor momento de su historia” y las cuatro principales razones de ello serían la integración con Europa, formar parte de la integración monetaria con el euro a la cabeza, tener un fuerte desarrollo industrial, en especial en materia de producción de maquinaria y en el área química, y poseer valores como el diálogo, la unidad y la solidaridad, al tiempo de expresar que se está buscando mano de obra calificada, en especial ingenieros especializados de otros países para ejercer allí.
El doctor Moritz agregó que existen varias formas de ingreso al país para los venezolanos, como una estancia de 60 días sin necesidad de visa, la visa de estudiante, visa para trabajar, una vez que se obtiene una solicitud de alguna entidad alemana para ello, y una nueva “visa para búsqueda de trabajo” de hasta 6 meses, siempre y cuando se demuestre contar con los recursos para la manutención durante ese tiempo.
Por su parte, la directora del DAAD, doctora Julia López, señaló que esta organización está asociada a las universidades alemanas y posee una gran base de datos a través de la cual se pueden conocer las opciones de estudios que se ofrecen en dicho país, cerca de 16 mil, de las cuales mil 500 son cursadas en idioma inglés y las demás en alemán.
López señaló que a través del DAAD se pueden obtener becas para cursar estudios superiores en dicho país para el nivel de postgrado, dado que no se otorgan becas para el pregrado, al tiempo de señalar que Alemania es el país con el otorgamiento de mayor cantidad de becas en el mundo, con alrededor de 1,5 millones de estas.
![Parte del público asistente conformado por docentes y estudiantes graduandos de la ULA Táchira (Foto: Marlene Otero)](/sites/default/files/stories/2014/10/P%C3%BAblico-visita-de-la-DAAD-a-ULA-500-pix-300x224.jpg)
[
Los pasos a seguir para la obtención de la beca serían encontrar la opción de estudios que se quiere cursar, puede usarse la base de datos a la que se accede en la página de la DAAD, cumplir con los requisitos que exige la universidad objeto de la selección, asegurar el financiamiento mediante la beca con la DAAD o autofinanciada, mandar la documentación que exige la universidad, preferiblemente a través de la aplicación del consorcio Uni-Assist que facilita el envío de un solo juego de documentos, hacer una preselección de cupo de manera formal , de allí se procede a la solicitud de la visa, estos pasos se realizan desde Venezuela.
Ya la inscripción y demás trámites como la obtención del carnet estudiantil, obtención de cuenta bancaria, etc., se realiza propiamente en Alemania.
La nación germana, a través de la DAAD, a quienes logren la obtención de la beca, les garantizará una mensualidad de 750 euros, seguro médico, un curso de alemán intensivo de 6 meses (el aspirante debe hacer algunos estudios previos de alemán o dominar el inglés con prueba de Toefl, Ielts, o cualquiera que solicite la universidad en la que se aspira estudiar), exoneración de matrícula, gastos de estudio e investigación, ayuda familiar (monto global para cónyuge e hijos) y pasajes.
Los interesados pueden obtener mayor información en la sede del DAAD en Caracas, ubicada en la Av. Luis Roche, Edificio AltÁvila, sede del Instituto Goethe, 1er piso, Altamira, Caracas, e-mail: daad.caracas@gmail.com, teléfono 0212 8149828, página Web: http://ic.daad.de/caracas
La visita a la ULA de los representantes de Alemania fue promovida por el Departamento de Ciencias Sociales, a cargo del profesor Fernando Guerra, Yerson Sánchez, egresado de la ULA quien cursó estudios de doctorado en Alemania a través del DAAD, y en representación de las autoridades de la ULA Táchira estuvo presente el doctor Omar Pérez Díaz.
Redacción: Marlene Otero S.