Ministro Fernández descartó hablar de incremento salarial para los universitarios este año
Durante la sesión del Consejo Nacional de Universidades que se celebró este martes 28 de octubre en la ciudad de Caracas el rector Mario Bonucci fungió como portavoz sobre la necesidad de revisar la escala de salarios de profesores, empleados y obreros universitarios, tal y como se lo encomendó el Consejo Universitario en sesión pasada.
El Rector presentó la documentación ante el CNU, sin embargo, la respuesta fue que el instrumento para acordar incrementos salariales es la Convención Colectiva, la cual vence el 31 de diciembre de 2014 y por tanto no puede hablarse de incremento alguno hasta el primero de enero del próximo año.
Este hecho preocupa al rector Mario Bonucci, quien destaca por un lado que no se observa movimiento alguno para la elaboración de la segunda convención colectiva, mientras que por el otro lado recuerda el acto conciliatorio del 6 de agosto de 2013 entre AVERU (Asociación Venezolana de Rectores Universitarios) y el Ministerio de Educación Universitaria en donde se acordó el reconocimiento de FAPUV y de las Normas de Homologación. “¿Cómo es posible que se desconozca esta actividad que logró poner fin a un conflicto nacional?”, pregunta.
No obstante, destaca que a partir de la iniciativa de la ULA, la AVERU y FAPUV solicitarán a todos los Consejos Universitarios un pronunciamiento sobre la necesidad de ajustes salariales para toda la comunidad universitaria venezolana.
Mario Bonucci finalmente explicó que esta iniciativa surge motivada por el grave deterioro del poder adquisitivo de los universitarios y se ve impulsada por acciones recientes como el incremento salarial de un 45 por ciento para el estamento militar, sobre lo cual el Rector dice “estamos de acuerdo, ellos deben ser bien remunerados, y como ellos también debe serlo el resto de la sociedad. Debe haber salarios acordes con la tarea que las personas realizan”. (NE/PrensaULA/CNP 18728)