Núcleo Alberto Adriani: 8 años formando profesionales

El pasado 8 de octubre, el Núcleo Universitario del Municipio Alberto arribó a sus 8 años de fundación, ofreciendo las carreras de Ingeniería: geológica, mecánica, civil y sistemas, las cuales se vienen dictando hasta el cuarto semestre y se trabaja en la posibilidad de ofrecer, la carrera de Geología, hasta el 5to semestre, sin embargo la escasez de recursos económicos mantiene aún en estudio esta posibilidad, ya que requieren de laboratorios especializados y talleres. A pesar de las dificultades económicas se ha venido trabajando en otras alternativas académicas, como el postgrado en Diseño Instruccional de la Facultad de Humanidades y Educación, los  sábados y domingos, y del cual estará egresando en los próximos días la primera cohorte. Así lo informó el profesor David Silva, director del Núcleo Alberto Adriani, quien manifestó su satisfacción pues, además de este postgrado, también se está dictando un diplomado en Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, y así mismo iniciaron recientemente un diplomado sobre Gerencia Comunal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

En estudio nuevas carreras para El Vigía

Dijo el profesor David Silva que hay unos mil 400 estudiantes cursando carreras de pregrado y postgrado en el NUAA Dijo el profesor David Silva que hay unos mil 400 estudiantes cursando carreras de pregrado y postgrado en el NUAA

Igualmente están estudiando la posibilidad de ofertar un nuevo postgrado en Desarrollo Agrario, de la Facultad en Ciencias Jurídicas y Políticas, con el cual serían cuatro (4) las opciones de postgrado que ofrecería ese Núcleo, informó el profesor Silva. Adicionalmente se está estudiando la posibilidad de ofertar la carrera de Enfermería en el Núcleo, así como la carrera de Comunicación Social, las cuales está previsto que inicien y culminen este Núcleo. Frente a estas expectativas de nuevas carreras, dijo el profesor Silva que ya iniciaron la construcción de un nuevo modulo de aulas  a objeto de ampliar los espacios con 3 aulas más para dar cumplimiento a estas posibilidades académicas. También en lo inmediato se está adecuando la finca Judibana para abrir las otras carreras que ya fueron aprobadas por el CNU, como lo son Veterinaria y Agronomía, tanto a nivel de licenciatura como técnico superior, sin embargo el problema de recursos no ha permitido arrancar con estas dos carreras. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lander Altuve.

Categorías: