Tras 9 meses de espera autorizan compra de equipos y tecnología a la ULA

El Rector recordó Manuel Fernández los problemas no resueltos que hereda como ministro El Rector recordó Manuel Fernández los problemas no resueltos que hereda como ministro

Este miércoles se llevó a cabo un encuentro entre el ministro del recién creado Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, con más de 150 personas entre rectores electos, rectores designados por el ejecutivo, rectores de las universidades privadas, directores de colegios e institutos universitarios tecnológicos tanto privados como públicos.

El objeto de esta reunión fue informar sobre la estructura del nuevo ministerio, resultado de la fusión de los ministerios de Educación Universitaria y de Ciencia, Tecnología e Innovación, y que ahora está integrado por 3 nuevos viceministerios, como lo son Educación Universitaria, a cargo de Jehyson Guzman; Investigación y Aplicación del Conocimiento a cargo de Lilia Inés Carrizales; y Fortalecimiento Institucional, Conectividad e Intercambio, bajo la responsabilidad de Carlos Eloy Figuero.

El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, resaltó el que se señaló como el eje central del ministerio, el cual será la investigación, entendida como generación de conocimiento para transformar el entorno. Sobre ese aspecto el Bonucci felicita al ministro por su preocupación en lo relacionado con la investigación aplicada, sin embargo, resalta que también es necesario apoyar la investigación fundamental “si no hubiese investigación fundamental seguro Albert Einstein sería un desconocido”.

Cortesía @mcti Cortesía @mcti

Tras 9 meses de espera autorizan compra de equipos y tecnología a la ULA

Durante el encuentro hubo derechos de palabra limitados en donde el Rector de la ULA hizo dos señalamientos. El primero fue expresar al ministro la necesidad de superar lo que califica como una “vergüenza” al referirse al hecho de haber recibido tras 9 meses de ejecución del presupuesto 2014 la autorización de la Vicepresidencia de la República para compra de equipos y plataformas tecnológicas, “eso debe ser motivo de reflexión, sobre todo porque en este año ya han pasado 4 ministros”, dijo.

En segundo lugar pidió al Ministro Manuel Fernández no olvidar la historia de los ministerios que asume fusionados. “El nuevo ministerio nace con historia y deudas, tiene una agenda de trabajo, prioridades que cumplir y satisfacer”, dijo, poniendo como ejemplo el desenvolvimiento del conflicto de 2013 que desembocó en una reunión el 6 de agosto de ese año en donde estuvieron presentes AVERU, el Ministerio y FAPUV, en donde se reconoció la legalidad de FAPUV y las normas de homologación.

El rector Mario Bonucci califica como “aspecto vital” para todos los universitarios la revisión de los sueldos y salarios, destacando que la inflación ha hecho perder el poder adquisitivo.

Para el Rector aunque la reunión fue bastante heterogénea faltaron  actores fundamentales como los gremios y los estudiantes, en especial la FAPUV.

Detalló que se invitó a los rectores a que en un plazo no mayor a 60 días colaboren en opinar sobre cómo debería ser la nueva estructura del ministerio.

En la reunión había expectativas sobre información presupuestaria relacionada con la cuota para 2015, sin embargo, no se dijo nada al respecto, por lo cual se espera que brinden información en el CNU que se realizará el próximo martes 30 de septiembre.

Bonucci recordó que la ULA solicitó un poco más de 6millardos de Bolívares y tradicionalmente se le asigna entre un 40 y un 50 por ciento de lo solicitado, sin embargo, dice que esperan no ocurra esa circunstancia adversa nuevamente. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: