Rector Bonucci exhorta al Ministerio a resolver los problemas reales de las universidades
El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, calificó el recientemente anunciado Consejo Ministerial de Profesores Universitarios como otra figura más con la que el Ministerio de Educación Universitaria intenta desviar la atención de los problemas que no han podido resolver en las universidades.
Bonucci recordó que ministros anteriores han procurado la creación de estructuras que no prosperan, mencionando las mesas de diálogo “cuando no había nada que dialogar, sino resolver”, mesas de trabajo que ni siquiera se han instalado o la imposición de la Convención Colectiva Única que a su juicio en lugar de resolver, complicó más los problemas.
Ahora aparece una figura que para Bonucci no tiene asidero legal, como lo es el Consejo Ministerial de Profesores Universitarios. “Los hay estudiantiles, de trabajadores y ahora de profesores. Es más de lo mismo”, dijo el Rector de la ULA.
Para el rector Mario Bonucci el ministro Jehyson Guzman debería buscar la unidad de todos en lugar de tratar el tema universitario como si se tratara de dos países. “Él debe asumirse como ministro de todos los universitarios y no solamente de aquellos que comulgan con su visión de país, debe buscar la unidad de todos”, dijo, calificando como positiva la creación de políticas públicas desde las bases, pero lamentando que se tome como bases sólo a los sectores oficialistas.
Por otro lado, el Rector reiteró que cuando se insiste en el llamado “plan de la patria” para las universidades se atenta contra la visión universal de la universidad, pues éstas no pueden estar al servicio de corriente política alguna, ni al servicio de ningún aparato productivo, pero mucho menos promover un pensamiento único más allá de los ideales de democracia y libertad consagrados en la Carta Magna. “Las universidades están al servicio del país, de todos los venezolanos y sus corrientes de pensamiento”, dijo.
Asimismo, el rector Bonucci se refirió a la Misión Alma Mater, destacando que esta no funcionó y que ahora se tienen estructuras que no obedecen a los fines para los cuales fueron creadas. “Cuando el Ministro reconoce que esto es un gran rompecabezas reconoce que la Misión Alma Mater ha creado una estructura compleja, y como todo órgano complejo, complejos también serán sus problemas”, dijo.
Mario Bonucci hizo un llamado a todos los universitarios a estar atentos ante estos nuevos intentos de vulnerar la Autonomía Universitaria al ver dos universidades distintas, a la vez que exhortó al MEU a resolver los problemas reales de las instituciones, mencionando la crisis presupuestaria, el pago de prestaciones, los fondos de jubilaciones, y el Decreto 6649 entre otros.
También llamó a la FAPUV a fijar postura frente a esta nueva iniciativa de desconocer a un gremio legítimo, tratando de sustituir estructuras legalmente creadas y de exitoso funcionamiento. (NE/PrensaULA/CNP 18728)