Filu 2014 inició su ciclo de foros, seminarios y conversatorios
![](http://3.bp.blogspot.com/-TieJCnA_o_I/U7LVA4EUsjI/AAAAAAAAEOQ/HBK2nzbZbUM/s1600/010714Filu+2014+inici%C3%B3+su+ciclo+de+foros,+seminarios+y+conversatorios.jpg)
En el marco del centenario del nacimiento de Julio Cortázar, la Feria Internacional del Libro Universitario (Filu 2014), en homenaje a este insigne escritor, realizó este lunes un foro de trabajo, en donde se hizo un balance de la vida y obra de este escritor y quien ha sido uno de los más influyentes del siglo XX.
“Mi aporte busca ejercer una función de contraste entre lo que son los aciertos estéticos de Julio Cortázar en contraposición a lo que fue su actividad política, su compromiso ideológico y sus ensayos de pronunciamiento político”, manifestó Rodrigo Blanco del Grupo Editorial Lugar Común y ponente de este foro.
Dijo Blanco que este homenaje es una ocasión para refrescar las lecturas que hay acerca de este escritor y agregó que lo que suele suceder con los clásicos de la literatura es que se dan por conocidos y muchas veces se olvida que hay zonas oscuras, zonas brillantes y zonas problemáticas, por lo que los homenajes pueden servir de estímulo para revisar sus trabajos.
Entre los participantes como ponentes en este foro estuvieron José Sánchez Lecuna (Embajada de Argentina), Luis Islas (Lugar Común) y Edilio Peña (ULA).
Está prevista la realización de otros foros, seminarios y conversatorios, entre los que se encuentran los siguientes:
Miércoles 2 de julio, Foro: “Planes de expansión sistema de transporte masivo de Mérida” (Trolebús-Mérida), de 10 de la mañana a 12 del mediodía.
Jueves 3 de julio, Foro: “Desarrollo del currículum en América Latina” (resultado del proyecto internacional con 10 países de América Latina), de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Viernes 4 de julio, Seminario: “El digital de un arte grafico y la imprenta: el proceso de impresión”, de 10 de la mañana a la 1 de la tarde.
Conversatorio: “Gabriel García Márquez”, ¿Nuestro contemporáneo?, ponentes Luis Moreno Villamediana (ULA), Tulio Hernández (Diario El Nacional), Diomedes Cordero (ULA), Ednodio Quintero (ULA) y Adelis León Guevara (ULA).