Retorno transitorio a actividades administrativas decidió el CU
La Universidad de Los Andes intenta un retorno a las actividades, en medio del estado de conmoción que vive el país. Con propuestas del rector Mario Bonucci, se logró el voto de la mayoría presente en el CU para proceder a una jornada laboral flexible de 4 horas diarias en dependencias administrativas centrales a partir de este martes 1 de abril de 2014 (Rectorado, Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo y Secretaría).
Los consejeros intervinieron con las consabidas críticas y propuestas sobre aspectos como la inseguridad y ataques de grupos irregulares y del hampa que han socavado la tranquilidad de los merideños.
Este horario de carácter flexible se plantea de 8 de la mañana a 12 del mediodía o de 9 de la mañana a 1 de la tarde cuya intención sea un reinicio paulatino o gradual. Quienes laboran en horario corrido matutino acordarán con su jefe inmediato la temporalidad dentro de las dos propuestas o franjas horarias. Quienes laboren en horario vespertino también lo harán de mutuo acuerdo entre personal y jefe. Vale aclarar que esta decisión opera exclusivamente para el Núcleo de Mérida.
Los núcleos de Táchira, Trujillo, El Vigía, al igual que la extensión de Tovar tomarán sus propias decisiones en cuanto al horario que convenga. Los decanatos que lo requieran también podrán laborar, previa convocatoria de decanos al personal que precise y bajo el horario que acuerden.
Se exceptúan de este horario transitorio, instancias como: vigilancia, bomberos, Emergencia Camiula, medios de comunicación, laboratorios esenciales, Bioterio, Jardín Botánico, Comisión de Contrataciones, Progral, pasantías y postgrados que se realicen en hospitales y otros centros de salud y empresas rentales. Es bien conocido que estas dependencias tienen responsabilidades de un alto rango de compromiso y servicio que no deben detener sus funciones. Finalmente, este miércoles 2 de abril habrá un nuevo CU a las 10 de la mañana para evaluar dicho reinicio.