Escuela Básica de Ingeniería ULA sigue fortaleciendo conocimientos de futuros ingenieros del país
![](http://4.bp.blogspot.com/-ozlbvIdDbDw/Uuq8phD-TPI/AAAAAAAAARQ/av44ja-0LKk/s1600/basica25aniosing.jpg)
La Escuela Básica de Ingeniería “Dr. Julio Flórez Plaza”, con una matrícula aproximada de 2 mil 600 bachilleres, prepara a sus estudiantes para que consoliden su capacitación y su dedicación en las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, quienes cursan esta primera fase académica a lo largo de cuatro semestres.
Próxima a cumplir 25 años de labor, esta escuela, organiza una serie de actividades para celebrar este cuarto de siglo. Su director, profesor Asdrúbal Canache, indicó que se están preparando una serie de actividades académicas en las áreas que la integran para celebrar este nuevo aniversario, el día 30 de mayo, aunque la semana central será del 2 al 6 de junio. “Se piensan realizar una serie de charlas, eventos deportivos y la celebración eucarística en acción de gracias por este cuarto de siglo, entre otras actividades de nuestro aniversario”.
Agregó que son 25 años de formación y preparación a los bachilleres que aspiran continuar con el ciclo profesional en las carreras de Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica, Química, Sistemas o Geológica. En la Escuela Básica de Ingeniería “Dr. Julio Flórez Plaza” se imparte todo lo que comprende las matemáticas básicas, las matemáticas aplicadas, lenguas, física, química, entre otras. “En esta etapa el bachiller reafirma su vocación hacia la carrera que él quiere, aunque hay algunos que han solicitado cambio de carreras dentro y fuera de la facultad”.
Informó Canache que cada semestre ingresan aproximadamente 400 estudiantes, lo cual los hace mantener un promedio de unos 2 mil 600 bachilleres en todos sus semestres. Estos son atendidos por una planta profesoral de 38 docentes ordinarios, a los cuales se les agregan los del tiempo convencional para sumar 60 profesores para los semestres que comprenden la etapa básica de Ingeniería.
En otro orden de ideas, el profesor Asdrúbal Canache señaló que también se encuentran preparados para implementar el nuevo modelo educativo propuesto para la Facultad de Ingeniería de la ULA, así como para hacer efectivo el uso de las nuevas tecnologías, a fin de profundizar y mejorar los conocimientos de los estudiantes universitarios.