Patio del Rectorado dio bienvenida a la Navidad

El patio de los grandes acontecimientos universitarios se viste ahora de navidad. (Foto: Ramón Pico) El patio de los grandes acontecimientos universitarios se viste ahora de Navidad. (Fotografía: Ramón Pico)

El hall y el patio del Edificio Central del Rectorado de la Universidad de Los Andes, han sido espacios integradores de actividades especiales, tanto de celebración como de lucha universitaria.
Este año 2013 pudo mostrar las características de diversas culturas del mundo, así como una larga y fructífera lucha por la libertad, autonomía y los derechos, tanto salariales como providenciales de la comunidad universitaria.
Correspondió ahora iluminar dicho espacio con el colorido de las tradiciones navideñas que, año a año, disfrutamos con una velada inicial y en familia.

La familia ulandina cifra esperanzas en un 2014 fructífero. (Foto: Ramón Pico) La familia ulandina cifra esperanzas en un 2014 fructífero. (Foto: Ramón Pico)

En esta oportunidad el encendido del árbol y la ornamentación del hall y el patio, marca lo multifacético de un ambiente que es icono para el país por la fuerza de los acontecimientos que en ellos se han desarrollado.
“Hemos tenido huelgas de hambre como recurso de lucha por los derechos universitarios, hemos tenido expresiones de creatividad para hacernos sentir ante merideños y venezolanos. En estos espacios las clases magistrales de nuestros catedráticos fueron un arma académica de defensa de la universidad. En este patio han ocurrido hechos que nos han unido como nunca antes había pasado. Ahora se viste de Navidad para regocijarnos en una época que nos invita a esperanzarnos con el optimismo que nos caracteriza”, dijo el rector Mario Bonucci, durante el acto del encendido.
Los niños fueron los principales invitados, quienes disfrutaron de una alegre velada, con voces coralinas y la alegría rítmica de la gaita zuliana. Como novedad, el rector se convirtió en guía institucional y abrió el Aula Magna a estos pequeños para que conocieran el lugar donde los venezolanos reciben su título profesional tras cumplir con la formación universitaria.
Las iluminadas instalaciones del Rectorado están abierta a propios, citadinos y visitantes, pues es un valor histórico y arquitectónico que fortalece las bondades de nuestra ciudad en materia de turismo.

La celebración contó con la tradicional gaita zuliana y corales infantiles. (Foto: Ramón Pico) La celebración contó con la tradicional gaita zuliana y corales infantiles. (Fotografía: Ramón Pico)

Misa de aguinaldos
El jueves 12 de diciembre la gran familia de la Universidad de Los Andes se congregará en el Aula Magna para celebrar la misa de aguinaldos, una tradición recuperada por la actual gestión rectoral desde hace ya 5 años.
Por esta razón, la ULA extiende una invitación a toda la colectividad, universitaria y merideña, para que le acompañen en esta fiesta.
La misa se iniciará a las 5 de la madrugada y será oficiada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo, quien además estará acompañado por el párroco de la Capilla Universitaria, así como de las corales parroquiales y universitaria. En esta oportunidad la misa de aguinaldo contará con un marco mayor de sentido religioso con la visita de las reliquias de Santa Teresita del Niño Jesús, a propósito de su peregrinar por suelo venezolano.