Vicerrector administrativo supervisa obras y entrega decretos en el Táchira

El profesor Aranguren acompañado del vicerrector Alfonso Sánchez  y un miembro del personal obrero al momento de la entrega de decretos. (Foto Marlene Otero) El profesor Aranguren acompañado del vicerrector-decano del Táchira, profesor Alfonso Sánchez, y un miembro del personal obrero de nuevo ingreso al momento de la entrega de decretos. (Foto Marlene Otero)

Durante una visita en la que el profesor Manuel Aranguren supervisó e inauguró algunas obras en la ULA Táchira, también entregó algunos decretos para miembros del personal obrero y se reunió con autoridades del Núcleo Universitario del Táchira.

El profesor Aranguren manifestó que en su visita “encontramos un núcleo muy bonito, arregladito y pintado”, en especial en su área de entrada y estacionamiento, y agregó que también observó la sede de la Escuela de Medicina en el Táchira “muy limpia pero con muchas necesidades”.

De igual forma manifestó que en su visita supervisó las obras invertidas en la Biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, las cuales ascienden a un monto de 439.200 bolívares, así como la sustitución de las cúpulas de la Tercera Etapa, obras en la planta de tratamiento de agua y del lindero norte, todos estos recursos que fueron solicitados por el doctor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo del Núcleo Táchira.

Respecto a la Extensión de Medicina, en donde inauguró cerca de 100 lockers para estudiantes del primer año, señaló que en esta facultad siempre tienen necesidades muy grandes ya que ellos no tienen partida presupuestaria propia y siempre que venimos vemos sus necesidades.

Respecto a las obras de infraestructura y servicios previstas a realizar, mencionó que está solicitando al profesor Omar Pérez Díaz y al doctor Labrador –director de la Escuela de Medicina- que presenten las necesidades previstas para el 2014, solicitudes que deberán plantearse a más tardar en el mes de enero próximo para que puedan ser incluidas en la programación.

En especial, en cuanto al servicio de electricidad para las edificaciones de estas dependencias universitarias, así como para el funcionamiento ordinario y algunas obras que se deben terminar.

Miembros del personal obrero durante la lectura de los decretos (Foto: Marlene Otero) Miembros del personal obrero durante la lectura de los decretos (Foto: Marlene Otero)

Entrega de decretos

Durante su visita al Núcleo Táchira, hizo entrega, junto a las autoridades del Núcleo Táchira, de varios decretos para el personal obrero, al tiempo que señaló que esta es la primera dependencia universitaria en la cual se realiza la inclusión de personas con necesidades especiales.

Al hacer entrega de estos decretos, el profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano del Núcleo Táchira, señaló su complacencia por la incorporación de este nuevo personal, el cual ha esperado por un período prolongado de tiempo su llegada, pero ha demostrado su perseverancia, tesón en el trabajo y cariño por el Núcleo Universitario del Táchira e invitó a este personal a continuar con su buen desempeño laboral.

Las licenciadas de la Unidad de Administración reciben con beneplácito la dependencia remodelada (Foto: Marlene Otero) Las licenciadas de la Unidad de Administración reciben con beneplácito la dependencia remodelada (Foto: Marlene Otero)

La entrega de los decretos se realizó en la Oficina de Administración del Núcleo Universitario del Táchira, espacio que fue remodelado y estrenado recientemente por el personal que labora en dicha dependencia, el cual agradeció en la persona de su administradora, la licenciada Sandra Sanhueza, el apoyo brindado por el Vicerrectorado Administrativo.

El doctor Rafael Labrador, coordinador de la Escuela de Medicina, en su conversación con el profesor Aranguren, solicitó que se les brinde el tratamiento de refrigeración y extracción de aire de la Sala de Anatomía.

En su intervención, al momento de la inauguración de los pequeños módulos para el resguardo de los útiles de los estudiantes de Medicina, el profesor Aranguren invitó a los futuros galenos a seguir realizando sus peticiones para el crecimiento de la Extensión Táchira de la Facultad de Medicina –la cual reconoció como una de las mejores extensiones universitarias- y aprovechó para invitar a los docentes y miembros del personal administrativo, técnico y obrero a trabajar unidos por el crecimiento de la Escuela de Medicina y del Núcleo Táchira “porque todos nos hacemos falta”.

Categorías: