425 bachilleres comienzan sus estudios en la Facultad de Ingeniería
Este miércoles 23 de octubre inicia una nueva etapa académica para más de 425 bachilleres en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, cuando se cumpla la primera fase de formación del Semestre B-2013, prevista en el cronograma dentro de este campus universitario.
Luego del acto de bienvenida y las charlas informativas desarrolladas entre los días 17 y 18 de octubre, corresponde el inicio del semestre académico desde el 23 de octubre hasta el mes de marzo, en el cual los nuevos estudiantes universitarios ingresarán a cursar las primeras materias de la Escuela Básica de Ingeniería, que comprenden los primeros cuatro semestres de la carrera académica para luego incorporarse a las escuelas de esta facultad, a saber: Civil, Eléctrica, Química, Sistemas, Geológica y Mecánica.
Vale recordar que estos bachilleres de nuevo ingreso son incorporados por las diferentes modalidades de admisión existente en la universidad como lo son la de asignados por la Opsu (Oficina de Planificación del Sector Universitario), las pruebas de admisión, la de alto rendimiento, la de alta competencia deportiva, el Programa Fray Juan Ramos de Lora, la de etnias y los destacados en el arte y cultura.
El profesor Oscar Camacho, decano de la Facultad de Ingeniería de la ULA, manifestó a los estudiantes de nuevo ingreso, el pasado jueves 17, la importancia de aprovechar esta oportunidad de estudio. Indicó también que deben revisar el material informativo dado, una guía académica, en la que se exponen los deberes y derechos del estudiante con el objeto de “seguir construyendo una mejor facultad”.
Adelantó el decano que se espera a finales de este año tener una respuesta positiva en la aprobación del Consejo Nacional de Universidades de la carrera de Ingeniería Geomática, así como la creación, en el 2014, de la carrera de Ingeniería en Computación e Informática. Así mismo, también se prevé la construcción del Edificio Multimedia, lo que reafirmará el importante crecimiento de la facultad para el desarrollo académico institucional.
En el acto de bienvenida estuvo como autoridad universitaria la profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica, quien además de darle el correspondiente saludo a los estudiantes les recalcó que tienen un gran reto pues se encuentran en la primera universidad del país, la cual es de gran excelencia. “El reto está a las medida de sus capacidades. A ellos se les indicó que se concentren en sus estudios porque al final, cuando llegue ese día soñado en el Aula Magna con su respectivo título, tendrán un orgullo eterno”.
La profesora Zulima Barboza fue la encargada en esta oportunidad de realizar la clase magistral, que se basó en el origen de los estudios de Ingeniería y su función en la sociedad. Luego de esta actividad prosiguieron diversas charlas vinculadas a cuidar la Facultad de Ingeniería, así como referente a los servicios comunitarios, los centros de atención médica, la oficina de registros estudiantiles, entre otros aspectos vinculados a este entorno académico.