Orden Dr. Diego Carbonell Espinel fue entregada al profesor Jean Louis Salager
La Universidad de Los Andes una vez más enalteció a los investigadores que fomentan y proyectan el crecimiento de la institución en el ámbito académico al reconocer, el pasado martes, la labor y trayectoria del profesor Jean Louis Salager, quien recibió la Orden Dr. Diego Carbonell Espinel, por su valioso aporte como fundador de la Escuela de Ingeniería Química así como por la creación del Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (Firp), que en esta semana celebró sus 35 años.
El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, junto a la vicerrectora académica, Patricia Ronsezweig Levy, fueron las autoridades que encabezaron el acto protocolar celebrado en el Salón Paraninfo del Edificio Rectorado. Allí también estuvieron presentes representantes de la Embajada de Francia, el alcalde del Municipio Libertador del estado Mérida, Léster Rodríguez Herrera, representantes de la Facultad de Ingeniería y los mismos integrantes del Laboratorio Firp.
“Cuando le entregamos una Orden Diego Carbonell Espinel a una persona es que estamos viendo en ella que está contribuyendo en el desarrollo y progreso de la Universidad de Los Andes en el área científica, y qué mejor reconocimiento que este que ahora brindamos a Jean Louis Salager. Un reconocimiento de casa y muy sentido no sólo por haber creado este laboratorio, sino por su trayectoria antes y después del Firp, puesto que al dejar la dirección de la organización en otras manos, él siguió investigando para la ingeniería y la ciencia”.
Por su parte la profesora Rosenzweig señaló que este momento es propicio para reflexionar y reconocer que el espíritu de trabajo y de servicio da su fruto, el cual se reafirma con la entrega del reconocimiento al Laboratorio Firp y a su fundador, el profesor Salager. “Es un orgullo hablar con él porque esa pasión que tiene se transmite al escucharlo, porque sabemos que esa pasión es inédita e inherente en él. Ha hecho algo muy importante para nuestra universidad, él y su equipo de trabajo, y es que nuestra universidad sea reconocida no solamente en el estado Mérida, en nuestro país, sino también en el ámbito mundial”.
El doctor Jean Louis Salager manifestó estar muy complacido por este reconocimiento y por la celebración de los 35 años del laboratorio que fundó junto a otros colegas. Reiteró su agradecimiento a la universidad andina y expresó estar a gusto en la ciudad de Mérida por más de 40 años. Recordó que las características del Laboratorio Firp se basan en el saber hacer, donde sus integrantes han hecho un positivo trabajo para que la investigación se mantenga a pesar de la difícil circunstancia que atraviesa el país. “En fin, nosotros prestamos servicios a una cantidad de empresas nacionales y trasnacionales, además de hacer el trabajo universitario. Con nuestra prestación de servicio logramos desarrollar muy bien nuestra investigaciones”.
El profesor Johnny Bullón, actual director del Laboratorio Firp, en el acto de entrega de la Orden Dr. Diego Carbonell Espinel inició sus palabras recordando el importante recorrido del profesor Salager y sus enseñanzas para ellos. En cuanto al aniversario del laboratorio, mencionó que se han cumplido muchas actividades de celebración y de formación en diferentes sitios de la institución, la cual cerrará con una exposición de los equipos que han desarrollado junto con el Centro de Innovación Tecnológica de la ULA (Citec) y son comercializados.