Rector de la ULA celebra el inminente retorno a clases
Enviado por Danilo Figueroa el Dom, 01/09/2013 - 3:48pm
Ante la posibilidad de que más pronto que tarde, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) llamará a una asamblea, en la que se vislumbra la suspensión del paro docente, más no así conflicto, el rector de la Universidad de Los Ande, Mario Bonucci, celebró la inminencia de esta postura por parte del sector gremial profesoral nacional y de algunos dirigentes estudiantiles.
Bonucci dejó claro que si bien es cierto los rectores no están de acuerdo con paro alguno, no es menos cierto que respaldan de manera decidida, todas las acciones de protesta que se organizaron de manera pacífica y creativa.
Recordó que el origen del conflicto tuvo su apego a la defensa de la autonomía frente a una Convención Colectiva Única (CCU) que desconoce este principio fundamental. Esta CCU desconoce también a la Fapuv como gremio que representa a más de 40 mil profesores en todo el país.
Igualmente el conflicto de paro fue gestado por el incremento salarial que planteaba esta CCU (había escalas de salarios profesores que rondaban el salario mínimo) y el bajo incremento de partidas de las providencias estudiantiles (las becas no alcanzan ni para el desayuno)
Frente a estos aspectos que hoy día han tomado otro matiz de decisiones y discusiones, Bonucci considera que los logros más importantes perfilados por la lucha de la comunidad universitaria venezolana es que, nunca la ULA había estado más unida, nunca la universidad venezolana había tenido más visibilidad mediática y jamás hasta ahora, había recibido tanto respaldo de la sociedad civil, de las instituciones, de la iglesia, entre otros.
“Finalmente el gobierno entró en razón y ante la presión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, quien generó el diálogo conciliador, lo que llevó a crear mesas de trabajo, en las que los logros más importantes fueron el respeto a los fundamentos de la autonomía, aumento de las mermadas becas estudiantiles, el reconocimiento de la Fapuv y de las normas de homologación” destacó la autoridad.
De las discusiones de estas mesas resta confirmar la aplicación de las Normas homologación, decidir la ruta de la seguridad social, la revisión de incremento para jubilados y pago de prestaciones sociales.
“Con esto creo que debe cesar el paro docente decretado por la Fapuv, sin que ello signifique cese del conflicto. La autonomía siempre ha estado amenazada, la dinámica universitaria descansa en la crítica y en la defensa de los derechos fundamentales "dijo.
En referencia a los términos de la información dada por el presidente de la Apula, el rector llamó a todos a incorporarse a la agenda de consultas organizada por este gremio. Así también invitó a la dirigencia estudiantil y los estudiantes a retornar a sus facultades, dado que pronto se iniciarán las clases con toda normalidad.
La autoridad de la ULA, convoca pues, a los consejos de facultades y núcleos a una urgente reprogramación de actividades, tomando en consideración las
últimas decisiones del Consejo universitario. Esto implica organizar períodos y actividades académicas que permitan en la medida de lo posible, recuperar el tiempo que se pueda o acelerar la prosecución de estudios de nuestros jóvenes ulandinos.