Rector estima que criterios impuestos a los fondos son contrarios a la seguridad social y deberían revisarse

El Rector opina que el criterio impuesto es contrario a la seguridad social y a los Derechos Humanos fundamentales como salud y vivienda El Rector opina que el criterio impuesto es contrario a la seguridad social y a los Derechos Humanos fundamentales como salud y vivienda

Este jueves el rector Mario Bonucci recibió en su despacho a miembros de la junta directiva del Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes (Fonjutraula), quienes le solicitaron este encuentro en días anteriores con el objeto de analizar diversos puntos, entre ellos lo relacionado con las decisiones de la Superintendencia de Seguridad Social sobre los fondos y sus dividendos.

En la comunicación de fecha 7 de enero de 2013, firmada por el superintendente de seguridad social Julio César Alviárez, se establece que los fondos y sus dividendos deben ser utilizados única y exclusivamente para el pago de pensiones y jubilaciones, es decir, se niega la posibilidad de usarlos para otras áreas de la seguridad social, tales como salud y vivienda, entre otros.

Igualmente se plantea en la comunicación que las inversiones de los fondos deben regirse por los criterios de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, es decir: liquidez (dinero disponible y a la vista), seguridad (fondos depositados en entidad bancaria) y rentabilidad (generar intereses). De aquí se infiere que no pueden invertirse los fondos en préstamos a los universitarios.

El rector Mario Bonucci opina que el criterio impuesto es contrario a la seguridad social y a los Derechos Humanos fundamentales como salud y vivienda, razón por la cual la decisión debería revisarse, más aun bajo la consideración de que, de acuerdo con jurisprudencia, los ingresos de dichos fondos son un tributo parafiscal que puede ser dedicado para la seguridad social.

En otro orden de ideas, la máxima autoridad de la ULA recalcó que su despacho no se ha pronunciado ni ha estimulado suspensión de proceso electoral alguno, pues no es competencia del Rector, además, dijo que no recuerda que Consejo Universitario haya emitido algún pronunciamiento en ese sentido.

Categorías: