Rector solicita estudio del impacto financiero – presupuestario de la Convención Colectiva Única
Con la intención de estar preparados ante los que podrían ser los próximos acontecimientos, el rector Mario Bonucci ha solicitado al Vicerrectorado Administrativo de la ULA un estudio sobre el impacto financiero – presupuestario que tiene en la institución cada una de las cláusulas de la I Convención Colectiva Única, destacando que los resultados que el estudio arroje serán útiles en las discusiones del Consejo Universitario, así como para las solicitudes respectivas de créditos adicionales.
El Rector mencionó como ejemplo el parágrafo 2º de la Clausula 6, la cual dice que el Ministerio de Educación Universitaria garantizará los recursos para que las instituciones de educación universitaria cumplan plenamente con lo establecido en la Ley para las Personas con Discapacidad. Destacó que la ULA ha pedido esto desde hace tiempo, explicando además que para cumplir con ello es necesario hacer modificaciones de la infraestructura física de la ULA, estimando además importante que allí se incluya lo relacionado con el el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).
Bonucci también hizo referencia a la Cláusula 11, relacionado con la formación continua y permanente de los trabajadores y trabajadoras. En esta se establece que las instituciones de educación universitaria asignarán recursos financieros, espacios y dedicación de su personal para la realización de estos programas permanentes de formación. El Rector resalta la necesidad de recursos para poder cumplir con esta cláusula que beneficiaría a todos los trabajadores universitarios.
Finalmente la máxima autoridad de la ULA habló sobre las horas de dedicación de los profesores en sus aulas de clase, pues si la Convención es aceptada por la FAPUV se generaría un importante impacto en esa área. Explica que se establecen 30 alumnos por aula en clase teórica, 20 en teórica practica 20 y 16 en actividades de laboratorio, “esta realidad puede ser distinta a la de alguna de las facultades y difícil de cumplir” dijo el Rector, adelantando que aquí se evidenciará además la falta de reposición de personal docente.