Rector de la ULA exige protección policial para Edificio del Rectorado

Rector de la ULA exige protección policial para el Edificio del Rectorado La ULA solicitó formalmente resguardo del edificio el pasado 4 de julio

El Rector de la ULA reiteró el llamado hecho al gobernador del estado, Alexis Ramírez, para que brinde resguardo al Edificio Central del Rectorado y a quienes allí permanecen en huelga de hambre desde hace más de un mes, esto ante los ataques sufridos durante los últimos días, siendo el más reciente la explosión de un artefacto en la fachada del edificio en la tarde de este martes.

“Cualquier atentado contra estos jóvenes es criminal y todos los días nos llegan comentarios de que van a asaltar el Rectorado en la noche y por eso reitero la solicitud que hiciera públicamente al Gobernador, y además por escrito, pues se envió comunicación al Comandante de la Policía con copia al Gobernador solicitando resguardo al Edificio del Rectorado y a todas las instalaciones de la universidad, en especial, en horas de la noche”, dijo el Rector.

Agregó además que así como cuando se organiza una marcha y le destacan un piquete de policías para proteger a los marchistas, él como ciudadano y máxima autoridad de la universidad quiere solicitar un piquete de la policía para proteger a los universitarios y evitar hechos que lamentar. Finalmente el rector Mario Bonucci resaltó lo establecido en el Artículo 7 de la Ley de Universidades, según el cual es obligación de las autoridades nacionales y locales la vigilancia de las instalaciones universitarias.

Artículo 7 de la Ley de Universidades: “El recinto de las Universidades es inviolable. Su vigilancia y el mantenimiento del orden son de la competencia y responsabilidad de las autoridades universitarias; solo podrá ser allanado para impedir la consumación de un delito o para cumplir las decisiones de los Tribunales de Justicia.

Se entiende por recinto universitario el espacio precisamente delimitado y previamente destinado a la realización de funciones docentes, de investigación, académicas, de extensión o administrativas, propias de la Institución.

Corresponde a las autoridades nacionales y locales la vigilancia de las avenidas, calles y otros sitios abiertos al libre acceso y circulación, y la protección y seguridad de los edificios y construcciones situados dentro de las áreas donde funcionen las universidades, y las demás medidas que fueren necesarias a los fines de salvaguardar y garantizar el orden público y la seguridad de las personas y de los bienes, aun cuando estos formen parte del patrimonio de la Universidad.”

 

Categorías: