Camacho: “Con la Marcha de las Togas se reafirma el respeto a la Universidad de Los Andes”

El decano de Ingeniería dijo sentirse contento dada la unidad de la comunidad universitaria en la lucha por la autonomía de la Universidad venezolana. (Foto: Lánder Altuve) El decano de Ingeniería dijo sentirse contento dada la unidad de la comunidad universitaria en la lucha por la autonomía de la Universidad venezolana. (Foto: Lánder Altuve)

Con la realización de la Marcha de las Togas se pudo comprobar, una vez más, el cariño y el respeto de la comunidad universitaria para con la institución bicentenaria, la Universidad de Los Andes, la cual defiende y espera que siga perdurando para el beneficio y desarrollo de la sociedad venezolana.

Tal fue la conclusión del decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Camacho, tras participar en la manifestación pacífica desarrollada el pasado jueves, que contó con la presencia de profesores, trabajadores y egresados de la ULA, quienes protestaron pacíficamente por las calles dando a conocer la realidad universitaria.

“La Universidad de Los Andes ha estado muy unida en todo su colectivo representado por profesores, empleados y obreros, en búsqueda de una institución que sea respetada en su autonomía,  que logre obtener un presupuesto justo para poder mantener en un alto porcentaje todas las actividades académicas y administrativas”.

Aprovechó Camacho para felicitar a la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la ULA,  la cual ha sido una de las más activas en los diferentes actos de protestas desarrollados en las últimas semanas. En ese sentido, manifestó estar muy contento por la unión existente en esta facultad, caracterizada por propuestas creativas que demuestra la capacidad que posee la universidad.

De igual manera, el decano visitó y saludó a los huelguistas de hambre, entre estos a los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de quienes quiso conocer su condición física por esta protesta que llevan a cabo desde hace varios días.

El profesor Oscar Camacho reiteró la importancia de la unidad para la conquista de las metas planteadas, en la lucha por defender la autonomía de la Universidad venezolana.

Categorías: